Un dispositivo que, personalmente, encuentro esencial en el ámbito de los negocios es el Terminal de Punto de Venta, comúnmente conocido como TPV. Su importancia radica en su capacidad para facilitar y agilizar las transacciones mediante tarjetas de crédito, débito e incluso vales de despensa.
Un TPV, o Terminal de Punto de Venta, es un dispositivo electrónico que permite a tiendas, marcas y emprendimientos llevar a cabo transacciones con tarjetas de crédito, débito y vales de despensa. Esta pequeña pero poderosa unidad nos habilita para aceptar pagos con tarjeta en cualquier lugar, lo que resulta especialmente útil en diversas situaciones, desde bazares y exposiciones hasta eventos, festivales y tiendas físicas. Además, con una simple conexión a internet, podemos utilizar estas unidades y recibir pagos electrónicos.
En México, todas las TPV conllevan un costo de adquisición que se abona inicialmente al adquirir la terminal para realizar cobros con tarjeta.
Las 6 más importantes son:
· Billpocket,
· Clip
· Zettle
· Point de Mercado Pago
· KiWi
· Konfío, anteriormente conocida como Sr. Pago.
Aunque Zettle ofrece la versión más económica, al evaluar cuál es la mejor terminal punto de venta en términos de precio, Point de Mercado Pago se destaca al proporcionar un mayor número de funcionalidades a un costo más bajo, seguido de Clip, ya que ninguna de ellas supera los $250 MXN.
Si te encuentras registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo
el régimen de actividad empresarial, ten en cuenta que el costo de tu TPV puede ser deducible de impuestos.