¿Aguinaldo de 30 Días de Salario?

Manuel Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados (Morena), propone una reforma para elevar el aguinaldo de los empleados del sector privado a 30 días de salario, el doble del mínimo legal actual. Esta iniciativa, presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, busca actualizar una prestación que no ha sido modificada en más de 50 años de vigencia de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El aguinaldo es un derecho establecido por la LFT, pero su monto mínimo no ha cambiado desde 1970. Actualmente, los trabajadores del sector privado tienen derecho a recibir un aguinaldo equivalente a 15 días de salario antes del 20 de diciembre de cada año. Además, esta prestación no distingue entre trabajadores de confianza, de base, sindicalizados o temporales.

La propuesta de Baldenebro busca equiparar el aguinaldo de los empleados del sector privado al de los burócratas, que actualmente reciben 40 días de salario. De esta manera, se pretende reducir la diferencia salarial entre ambos sectores y fomentar la equidad laboral.

Esta no es la primera vez que se presenta una propuesta para aumentar el aguinaldo. En febrero de este año, senadoras del Partido Verde también propusieron elevarlo a 30 días de salario. Según argumentaron, países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Perú, Argentina y Guatemala ya establecen el aguinaldo en un valor equivalente a por lo menos 30 días de salario.

A pesar de que el aguinaldo es un derecho protegido por la ley, cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran que el 34% de los trabajadores subordinados no lo reciben. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reconoce que el aguinaldo es el quinto incumplimiento más frecuente en las empresas, y establece sanciones para los empleadores que no lo pagan.

Los trabajadores que no reciben su aguinaldo pueden presentar una denuncia ante la Profedet o el área de inspección de la STPS, y tienen hasta el 20 de diciembre del siguiente año para reclamar su pago pendiente.

La propuesta de reforma de Manuel Baldenebro busca garantizar un aguinaldo justo y equitativo para todos los trabajadores del sector privado, y reducir la brecha salarial con el sector público. Sin embargo, aún está en discusión y se espera que sea sometida a votación en los próximos meses.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Apple y su Apuesta por la Robótica e Inteligencia Artificial

Apple y su Apuesta por la Robótica e Inteligencia Artificial

Apple, conocida mundialmente por sus innovaciones tecnológicas, está

Next
Invertir vs. Comprar Casa

Invertir vs. Comprar Casa

En el debate entre invertir dinero o comprar una casa, muchas personas se