Altagracia Gómez: La Voz que Exige Financiamiento Real para las MIPYMES en México

Durante la 88ª Convención Bancaria celebrada en Nuevo Nayarit, una figura empresarial tomó el micrófono con claridad y determinación. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, lanzó un llamado directo a los sectores bancario, empresarial y gubernamental: México necesita hacer mucho más por sus MIPYMES.

Un discurso incómodo, pero urgente

Con más de 5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas operando en el país, Altagracia Gómez destacó que el crédito sigue siendo un privilegio para unos cuantos. “No estamos haciendo lo suficiente”, sentenció frente a representantes de instituciones financieras, dejando claro que el progreso económico no puede construirse sin incluir a las empresas que generan la mayoría del empleo formal.

Crédito inclusivo: del discurso a la acción

En su intervención, Gómez subrayó que la informalidad, los trámites excesivos y la falta de productos financieros diseñados para las realidades de las MIPYMES son barreras que el sistema debe eliminar. Desde su posición, ha impulsado la firma de un acuerdo entre el Gobierno Federal y la Asociación de Bancos de México (ABM), el cual busca facilitar el acceso al crédito mediante procesos simplificados y estrategias más accesibles.

El Plan México como hoja de ruta

Más allá del evento, Altagracia Gómez ha sido promotora activa del Plan México: una visión de largo plazo que busca integrar a todos los actores económicos en un nuevo modelo de desarrollo. Su participación va más allá del simbolismo; representa una postura firme por la inclusión financiera, el crecimiento regional y la formalización de los pequeños negocios.

Una líder empresarial que entiende el cambio

Heredera de una visión empresarial y aliada del desarrollo social, Altagracia Gómez encarna un liderazgo distinto: uno que exige responsabilidad institucional y que pone sobre la mesa una verdad incuestionable: sin apoyo a las MIPYMES, no hay transformación económica posible.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Ciberseguridad Inteligente: El Verdadero Desafío de la IA Generativa para las Empresas

Ciberseguridad Inteligente: El Verdadero Desafío de la IA Generativa para las Empresas

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) ha