En un movimiento que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles, Apple está considerando integrar el asistente de IA Gemini, desarrollado por Google, en su sistema Siri. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, las conversaciones entre ambas compañías buscan fortalecer las capacidades de Siri, el asistente de voz de Apple, que ha sido superado en los últimos años por competidores como Alexa, ChatGPT y el propio Gemini.
Apple lleva tiempo trabajando en sus propios modelos de lenguaje, pero esta posible alianza con Google sugiere un enfoque pragmático: adoptar la mejor tecnología disponible para mantenerse competitivo en un mercado que evoluciona rápidamente.
El objetivo sería aprovechar la potencia de Gemini para ofrecer funciones más avanzadas de generación de texto, comprensión del lenguaje natural y asistencia contextual, especialmente en tareas como redacción de correos, resúmenes inteligentes o búsqueda avanzada dentro de aplicaciones.
Este cambio representaría un giro estratégico para Apple, tradicionalmente celosa de su ecosistema cerrado. Sin embargo, al igual que ocurrió con la inclusión del buscador de Google como predeterminado en Safari, esta colaboración podría ser mutuamente beneficiosa, tanto para mejorar la experiencia del usuario como para abrir nuevas oportunidades comerciales.
Aunque la decisión aún no está confirmada, se espera que Apple anuncie detalles concretos sobre la evolución de Siri y sus nuevas capacidades de IA en un evento especial a finales de 2025 o durante la conferencia WWDC del próximo año.
¿Por qué importa esta alianza?
- Apple necesita ponerse al día en el campo de la IA generativa.
- Google se posicionaría como proveedor clave de tecnología para dispositivos iOS.
- Los usuarios podrían acceder a un asistente mucho más potente y versátil sin cambiar de plataforma.
Si se concreta, la colaboración entre Apple y Google marcaría un antes y un después en la carrera por dominar la inteligencia artificial móvil. Más allá de la competencia histórica entre ambas compañías, este posible acuerdo evidencia que el futuro de la IA estará impulsado por alianzas estratégicas entre gigantes tecnológicos.