¡Atención Empresario! La NOM-035 no debe ser ignorada

La salud y el bienestar de los trabajadores han cobrado una relevancia sin precedentes en la modernidad en México. La “Norma 035” fue instaurada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y su objetivo principal es identificar, prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral.

Cuando hablamos de “factores de riesgo psicosocial”, nos referimos a situaciones que pueden desencadenar trastornos en los trabajadores, como ansiedad, problemas de sueño o niveles elevados de estrés.

Uno podría pensar que la Norma 035 es solo para grandes empresas, pero la realidad es diferente. Esta norma es aplicable a todos los centros laborales en México, sin importar su tamaño o sector. Sin embargo, es cierto que las obligaciones varían dependiendo de la cantidad de empleados en la organización.

Las empresas deben comenzar por identificar y analizar los factores de riesgo. Esto implica aplicar cuestionarios aprobados por la STPS, que ayudarán a detectar dichos riesgos y a entender cómo estos pueden afectar el bienestar emocional de los trabajadores. Una vez identificados, es vital que las empresas establezcan medidas específicas para prevenir y controlar estos riesgos.

La Norma 035 representa mucho más que una obligación regulatoria. Es un reflejo del cambio cultural en el mundo laboral mexicano, donde el bienestar del trabajador se coloca en el centro de las políticas empresariales. Imporante que toda empresa esté consciente que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, aquellas que incumplan con lo estipulado tendrán multas que van desde 250 a 5 mil unidades de salario mínimo, es decir, entre 26 mil 767 y 535 mil 350 pesos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Dra. Pamela Báez: Una Mujer que Desafía Límites

Dra. Pamela Báez: Una Mujer que Desafía Límites

En un mundo donde las mujeres continúan luchando por dejar su marca en

Next
Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Enseñanza y el Aprendizaje

Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Enseñanza y el Aprendizaje

En la era digital, la educación se encuentra en un punto de inflexión