La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha concluido con éxito su tercera colocación de Certificados Bursátiles (CEBURES) en la Bolsa Mexicana de Valores, logrando un monto total de 10,000 millones de pesos bajo la etiqueta Sustentable, con fecha de desembolso prevista para el 11 de diciembre.
Esta estratégica operación financiera de la CFE no implica un endeudamiento adicional; en cambio, los fondos obtenidos se dirigirán al pago de créditos bancarios de corto plazo. Esta medida permitirá liberar recursos económicos destinados a ampliar la inversión en proyectos sustentables y en la adaptación de la infraestructura eléctrica a los desafíos del cambio climático.
La emisión total se dividió en tres tramos, abordando diferentes plazos y tasas:
- Tasa Variable a 3 años: Monto de 2,844 millones de pesos.
- Tasa Fija Nominal a 6.3 años: Monto de 2,512 millones de pesos.
- Tasa Fija Real en UDI a 12 años: Monto de 4,644 millones de pesos.
A pesar de las emisiones corporativas realizadas al final del año, se registró un notable interés por parte de los principales inversionistas locales, con más de 100 posturas de diversas instituciones financieras. Esto resultó en una sobredemanda significativa, alcanzando 1.9 veces el monto total emitido.
La CFE ha comprometido destinar un monto equivalente de recursos obtenidos en la emisión de CEBURES al financiamiento de proyectos de inversión sustentable y social, alineándose con su Marco de Financiamiento Sostenible. Estos fondos respaldarán proyectos destinados a la adaptación de la infraestructura eléctrica en distribución, reduciendo la vulnerabilidad y mitigando los impactos derivados de fenómenos meteorológicos extremos.
La colocación cuenta con una calificación crediticia de AAA y fue llevada a cabo por un conjunto de intermediarios colocadores, incluyendo Bank of America, Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank, este último también asumió el papel de agente estructurador ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza).