Cristina Gómez: Transformando el Pox Chamula en Arte de la Mixología

Cristina Gómez, originaria de San Juan Chamula, Chiapas, ha emergido como una figura destacada en la mixología mexicana, fusionando tradiciones ancestrales con técnicas contemporáneas. Su viaje desde una comunidad tzotzil hasta ser reconocida como la mejor mixóloga de México es un testimonio de resiliencia, innovación y orgullo cultural.​

De San Juan Chamula a la Barra de Tarumba

Crecida en Jomalho, un paraje de San Juan Chamula, Cristina se sumergió desde temprana edad en las prácticas y rituales de su comunidad, donde el pox, un destilado ceremonial, juega un papel central en la espiritualidad y la medicina tradicional. A los 15 años, decidió aprender español, ampliando sus horizontes y sentando las bases para su futura carrera.

En 2019, buscando oportunidades en San Cristóbal de las Casas, Cristina se unió al equipo de Tarumba, inicialmente encargándose de la cristalería. Su curiosidad y dedicación la llevaron a aprender sobre destilados y coctelería, culminando en su posición actual como líder de la barra.​

Innovación con Raíces Tradicionales

Cristina ha revolucionado la mixología al incorporar el pox en sus creaciones, transformando este destilado tradicional en la base de cócteles innovadores. Su enfoque no solo resalta la versatilidad del pox, sino que también educa a los clientes sobre su significado cultural y espiritual en la comunidad chamula.​

Un ejemplo destacado es su cóctel “Amoroso”, que combina pox con cordial de toronjil, jamaica, cerveza y jugo de limón ahumado con romero, reflejando una fusión armoniosa de sabores tradicionales y contemporáneos.​

Reconocimientos y Aspiraciones Futuras

En 2024, Cristina fue nombrada la Mejor Mixóloga de México por la Guía México Gastronómico, reconocimiento que subraya su impacto en la escena coctelera nacional. Mirando hacia el futuro, aspira a establecer un espacio en los Altos de Chiapas donde pueda ofrecer pox auténtico y compartir las historias y tradiciones de su comunidad con visitantes y locales por igual.​

La trayectoria de Cristina Gómez ejemplifica cómo la preservación de las tradiciones culturales puede coexistir y enriquecer la innovación en la mixología. Al integrar el pox en la coctelería moderna, no solo ha elevado el perfil de este destilado ancestral, sino que también ha fortalecido el puente entre la herencia chamula y el mundo contemporáneo de las bebidas.​

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Futuro Laboral: Humanos y Tecnología, No Uno u Otro

Futuro Laboral: Humanos y Tecnología, No Uno u Otro

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una

Next
Evita Decisiones Impulsivas: Lidera con Calma y Claridad

Evita Decisiones Impulsivas: Lidera con Calma y Claridad

​El liderazgo efectivo requiere no solo de habilidades técnicas y estratégicas,