El liderazgo corporativo en México está viviendo una transformación significativa. Según el informe Board Monitor Mexico 2025 de Heidrick & Struggles, la proporción de mujeres en las juntas directivas de empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) creció del 33 % en 2023 al 46 % en 2024, un avance histórico para el país.
¿Qué Impulsa Este Crecimiento?
Carlos Vázquez, Country Manager de Heidrick & Struggles México, señaló que este aumento refleja no solo un compromiso real con la inclusión de género, sino un cambio cultural en las empresas mexicanas, impulsando una mayor participación femenina en roles de toma de decisión.
Más Diversidad, Mejores Resultados
Estudios globales demuestran que los consejos de administración con mayor diversidad de género suelen lograr mejores resultados financieros, mayor innovación y gobernanza más sólida.
El Reto que Aún Persiste
Pese al avance, México sigue enfrentando obstáculos en la representación femenina en puestos ejecutivos clave. De acuerdo con el IMCO, apenas el 3 % de las empresas listadas en la BMV tienen a una mujer como directora general, y solo el 11 % en cargos financieros. Esto evidencia que la paridad en juntas sigue siendo solo un paso dentro de una transformación más amplia en materia de equidad de género.
¿Qué Sigue Después?
- Promover políticas internas sólidas que identifiquen y pongan en posición de liderazgo a mujeres preparadas.
- Impulsar la rotación y evaluación continua de directivos para abrir espacios reales.
- Alinear estrategias corporativas con inclusión de género, no solo como cumplimiento formal, sino como un valor estratégico.
Conclusión
Que casi la mitad de los asientos en las juntas directivas sean ocupados por mujeres no es un dato menor: es un indicador de progreso tangible. Pero asegurar que esa participación se traduzca en liderazgo en todas las esferas—ejecutiva, estratégica y operativa— será la diferencia entre un avance superficial y una verdadera transformación empresarial.