E-commerce, la gran opción para aumentar tus ventas.

Hasta hace dos años los internautas desconfiaban de las ventas en línea, que se convirtieron en el principal ingreso de las marcas, luego de que los consumidores optaron por usar nuevos modelos de consumo adaptados a sus necesidades mediante compras en línea que los benefician con descuentos, mayor accesibilidad de pago y envíos gratis, todo desde la comodidad de sus hogares.

De acuerdo con la plataforma Euromonitor, el 2020 cerró con 356 millones de pesos en ventas en línea, cifra que en los primeros meses de este año llegó a 414 millones de pesos. El alza se atribuye a que, a causa de la pandemia, numerosas marcas cerraron operaciones en sus tiendas físicas y aprovecharon el crecimiento del comercio electrónico para atender a consumidores que siguieron comprando.

Un caso de éxito de E-commerce es Doto.com.mx, que desde 2016 se enfoca en la venta en línea de productos electrónicos, como equipos de cómputo, audio, celulares, smart TV, tablets, videojuegos y cuidado personal, con más de 900 diferentes productos.

Doto tiene cuatro ramas: Open Box (artículos seminuevos que fueron abiertos para “unboxing” o tomas fotográficas); Doto Switch (programa que te ofrece crédito a cambio de tu equipo comprado en doto); Reacondicionado (productos que fueron arreglados por su personal) y BigDoto (compras al mayoreo con ganancia de un 30 por ciento).

En el último año, Doto realizó más de un millón de entregas a clientes dentro de la República, junto a casi 200 colaboradores comprometidos con la calidad de su servicio y la tecnología, con aumentos del 80 por ciento en la venta de electrónicos y 200 por ciento en el comercio electrónico.

Por si fuera poco, en el 2021 cerraron con 1 millón 94 mil 528 órdenes de compra, 300 por ciento más que en 2020.

“Sin duda, el negocio con mayor índice de ganancias es el E-commerce. Sólo en los últimos dos años vendimos más del total que tuvimos de los primeros cuatro años. Además, esperamos cerrar este año con más de 1 millón 800 mil órdenes de compra”, afirma Monserrat Robles, gerente de Contenido Editorial.

Si aún no lo haces, es hora de incursionar en este mercado.

Lee también: 3 libros que todo empresario tiene que incluir en su lectura.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Comercio y fraude electrónico crecen a la par.

Comercio y fraude electrónico crecen a la par.

El comercio electrónico es cada vez más común

Next
EXAMEDI, la startup de exámenes médicos a domicilio.

EXAMEDI, la startup de exámenes médicos a domicilio.

Examedi, plataforma que conecta a los laboratorios médicos con las personas de