Los 6 Estilos de Liderazgo de Daniel Goleman y Cómo Aplicarlos en tu Empresa

El liderazgo ya no se trata únicamente de tomar decisiones o dar órdenes. En el entorno empresarial actual, donde la empatía, la agilidad y la adaptabilidad son clave, entender cómo liderar según la situación es una ventaja competitiva.

Daniel Goleman, psicólogo reconocido por popularizar el concepto de inteligencia emocional, propone seis estilos de liderazgo que pueden aplicarse estratégicamente según las necesidades del equipo y el contexto organizacional. Estos estilos no son excluyentes entre sí: los líderes más eficaces saben cuándo y cómo combinarlos.

1. Liderazgo Coercitivo: “Haz lo que te digo”

Este estilo se enfoca en el control inmediato, ideal en situaciones de crisis o para corregir comportamientos problemáticos. Aunque puede generar resultados rápidos, su uso prolongado puede afectar la moral del equipo. Es útil en momentos puntuales, pero no debe ser el estilo predominante.

2. Liderazgo Orientador: “Ven conmigo”

Es uno de los más efectivos. El líder define la visión y guía al equipo para alcanzarla, fomentando la autonomía. Este estilo funciona bien cuando el rumbo está claro, y se necesita alinear al equipo con una estrategia a largo plazo.

3. Liderazgo Afiliativo: “Las personas primero”

Crea un ambiente armonioso al priorizar las relaciones personales. Es especialmente valioso en periodos de estrés o tras conflictos internos. Promueve la confianza y el sentido de pertenencia, aunque puede ser menos eficaz cuando hay que tomar decisiones difíciles o establecer límites.

4. Liderazgo Democrático: “¿Qué opinas?”

Este estilo da voz al equipo y fomenta la participación, lo que suele derivar en mayor compromiso. Es ideal cuando se busca generar consenso o nuevas ideas, aunque puede ralentizar la toma de decisiones en contextos que requieren respuestas rápidas.

5. Liderazgo Ejemplar: “Hazlo como yo lo hago”

El líder establece estándares altos y espera que los demás los sigan. Funciona con equipos altamente motivados y competentes, pero puede generar presión y agotamiento si no se equilibra con apoyo emocional.

6. Liderazgo Formativo: “Intentémoslo de esta manera”

Se enfoca en el desarrollo del equipo a largo plazo. Es ideal para organizaciones que invierten en talento, ya que potencia las habilidades individuales y refuerza el crecimiento profesional. Requiere tiempo y disposición para acompañar a cada miembro del equipo.


¿Cómo elegir el estilo adecuado?

No existe un estilo único de liderazgo efectivo en todos los contextos. Goleman sugiere que los líderes más eficaces son aquellos que adaptan su enfoque a las circunstancias y combinan varios estilos según el equipo, los objetivos y el momento.

Aplicar estos estilos con inteligencia emocional es la clave para transformar la cultura organizacional, mejorar el rendimiento y consolidar equipos resilientes y motivados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Shein: El Imperio Digital que Cambió la Moda Sin Pedir Permiso

Shein: El Imperio Digital que Cambió la Moda Sin Pedir Permiso

Pocas marcas han sacudido el panorama global de la moda con tanta fuerza —y

Next
¿Es Obligatorio Presentar la Constancia de Situación Profesional al Buscar Trabajo?

¿Es Obligatorio Presentar la Constancia de Situación Profesional al Buscar Trabajo?

En México, algunas empresas han comenzado a solicitar la Constancia de Situación