Por Qué la Vivienda Usada Está Dominando las Compras en 2025

En 2025, el mercado inmobiliario mexicano muestra una inclinación notable hacia la adquisición de viviendas usadas. Según datos recientes, el 62.5% de las operaciones habitacionales corresponden a inmuebles de segunda mano, superando significativamente a las viviendas nuevas, que representan el 37.5%.

Factores que Impulsan la Preferencia por Viviendas Usadas

Diversos elementos contribuyen a esta tendencia:

  • Apreciación de Valor: El valor de las viviendas usadas experimentó un crecimiento anual del 8.3% en el primer trimestre de 2025, ligeramente superior al 8% registrado en las viviendas nuevas .
  • Ubicación Estratégica: Las viviendas de segunda mano suelen ubicarse en zonas céntricas y consolidadas, ofreciendo mejor conectividad y acceso a servicios.
  • Disponibilidad Inmediata: A diferencia de las viviendas nuevas, que pueden requerir tiempo para su construcción y entrega, las usadas están listas para habitarse.
  • Precios Competitivos: En muchos casos, las viviendas usadas presentan precios más accesibles en comparación con las nuevas, especialmente en zonas urbanas donde el costo del suelo es elevado.

Tecnología al Servicio del Mercado Inmobiliario

La tecnología juega un papel crucial en la dinamización del mercado de viviendas usadas. Plataformas como Tuhabi han desarrollado sistemas que permiten estimar el valor de un inmueble en menos de 24 horas, analizando variables como ubicación, historial de operaciones y características físicas de la propiedad.

Estas herramientas facilitan tanto a compradores como a vendedores la toma de decisiones informadas, agilizando los procesos de compraventa y brindando mayor transparencia al mercado.

Perspectivas para el Resto del Año

Se espera que la preferencia por viviendas usadas continúe en ascenso durante el resto de 2025, impulsada por factores económicos, tecnológicos y las características inherentes de este tipo de inmuebles. Además, la implementación de políticas públicas orientadas a la recuperación y rehabilitación de viviendas abandonadas podría incrementar la oferta disponible en este segmento.

En conclusión, la vivienda usada se consolida como una opción atractiva y viable para quienes buscan adquirir una propiedad en México, reflejando una transformación en las dinámicas del mercado habitacional nacional.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Wall Street Celebra Nuevo Acuerdo Comercial entre EE.UU. y Reino Unido

Wall Street Celebra Nuevo Acuerdo Comercial entre EE.UU. y Reino Unido

El 8 de mayo de 2025, los mercados financieros experimentaron un notable impulso

Next
IA sin Control: El Nuevo Talón de Aquiles de las Empresas Mexicanas

IA sin Control: El Nuevo Talón de Aquiles de las Empresas Mexicanas

La adopción acelerada de herramientas basadas en inteligencia artificial ha