Rally Maya Calienta Motores

Los organizadores del Rally Maya México (RMM) 2023 concluyeron los preparativos de la novena edición con amplio apoyo de sus patrocinadores, autoridades municipales, estatales y federales, así como de la comisión de eventos de la Federación Internacional de Vehículos Ancestros (FIVA), cuyo presidente, Malcolm Grubb, otorgó el aval para la realización del evento.

A partir del 18 de mayo, la novena edición del museo rodante transitará la península de Yucatán. En esa fecha saldrá de Ciudad del Carmen, Campeche, y recorrerá en caravana Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Luego de 10 días y más de mil 100 km culminarán su travesía, en Cancún, el 27 de mayo.

El fundador y director general del Rally Maya México, Benjamín de la Peña Mora, y su socio Augusto Brogno sostuvieron una reunión en la Ciudad de México con el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, a quien detallaron los pormenores de la edición 2023.

Asimismo, expusieron aspectos que hacen del Rally Maya un evento único en su género en México, que hoy es valorado incluso fuera de nuestras fronteras, tanto por los amantes del automovilismo como por las autoridades que rigen al deporte motor.

En la reunión también se tocaron puntos como la continuidad del respaldo federal, con la Guardia Nacional y los Ángeles Verdes, indispensable para tranquilidad y seguridad de los participantes.

De la Peña Mora se dijo satisfecho porque se mantendrá el apoyo de la dependencia para la promoción y difusión del evento en sus redes, lo que permitirá seguir proyectando al mundo las maravillas del sureste de la República, como lo hace el RMM desde sus inicios.

“El RMM es más que un evento deportivo, es una ventana al maravilloso Mundo Maya en México, que comprende Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con vasta riqueza en flora, fauna, cultura y gastronomía, entre otras cosas, además de mostrar las extraordinarias carreteras que hay en la península de Yucatán, las cuales permiten una excelente comunicación”, apuntó.

De la Peña Mora y Brogno recorrieron en distintas ocasiones algunos de los puntos por donde pasará la caravana este año, a fin de hacer ajustes, cambios y adecuaciones. En Ciudad del Carmen se reunieron con el presidente municipal Pablo Gutiérrez Lazarus y la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Nelsy Sánchez Vega, para ultimar detalles e intercambiar puntos de vista.

En Escárcega, el presidente municipal, Silvestre Lemus, destacó los beneficios para la comunidad por el paso del RMM; en Champotón, la presidenta municipal, Claudeth Sarricolea Castillejo, el director del Consejo de Promoción Turística de Campeche, Julio Peña y el director de Congresos y Convenciones, Marcelo Vargas, coincidieron en que el evento deja grandes beneficios.

“Buscamos que cada edición sea una nueva experiencia para quienes participan y no nos cansaremos de presumirle al mundo las riquezas que hay en la península de Yucatán; una vasta cultura, gastronomía, flora y fauna que hacen del RMM un evento como ningún otro”, explicó de la Peña Mora.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Las Empresas en la Era del Cambio

Las Empresas en la Era del Cambio

Como nunca antes, los negocios se enfrentan a cambios vertiginosos que obligan a

Next
La importancia de la transparencia y responsabilidad en las prácticas empresariales

La importancia de la transparencia y responsabilidad en las prácticas empresariales

En los últimos años, ha habido una creciente tendencia hacia una mayor