Revista Margen Revista Margen
  • Mentes Brillantes
  • Marketing
  • Negocios
  • Alquimia del Éxito
  • Tech Insights
  • Revista Digital
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • Palabra de Mujer
Social Links
  • Mentes Brillantes
  • Marketing
  • Negocios
  • Alquimia del Éxito
  • Tech Insights
  • Revista Digital
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • Palabra de Mujer
Facebook
Instagram
Revista Margen Revista Margen
Revista Digital
Revista Margen Revista Margen
Popular Topics
  • Zurab Pololikashvili
  • Zoom
  • Zona Maya
  • zona libre de impuestos
  • zona libre
  • Zona Industrial
  • Zona Hotelera
  • Zona Arqueologica
  • Zenvia Message
  • Zenvia Chat
Trending NowView All

¿Es Obligatorio Presentar la Constancia de Situación Profesional al Buscar Trabajo?

En México, algunas empresas han comenzado a solicitar la Constancia de Situación

bySTAFF MARGEN
octubre 10, 2025

Los 6 Estilos de Liderazgo de Daniel Goleman y Cómo Aplicarlos en tu Empresa

El liderazgo ya no se trata únicamente de tomar decisiones o dar órdenes

bySTAFF MARGEN
octubre 9, 2025

Shein: El Imperio Digital que Cambió la Moda Sin Pedir Permiso

Pocas marcas han sacudido el panorama global de la moda con tanta fuerza —y

bySTAFF MARGEN
octubre 8, 2025

Mejor Lugar para Rentar Motos y Scooters en Tulum 

Tulum, Quintana Roo

bySTAFF MARGEN
octubre 7, 2025

Revisan acciones para garantizar producción y abastecimiento de proteína animal

bySTAFF MARGEN
Total
0
Shares
0
0
0

Revisan acciones para garantizar producción y abastecimiento de proteína animal

El sector agrícola, pecuario y pesquero mantiene su actividad productiva y se coordinan trabajos para garantizar el abasto de proteína animal a los centros de abasto y puntos de venta en el país.

Ciudad de México, 15 de abril.- El sector agrícola, pecuario y pesquero mantiene su actividad productiva y se coordinan trabajos para garantizar el abasto de proteína animal a los centros de abasto y puntos de venta en el país, así como los procesos de certificación sanitaros para la exportación a los mercados internacionales: Víctor Villalobos.

En reunión virtual, el titular de Agricultura y representantes de la cadena porcícola mexicana revisaron acciones para fomentar la producción y consumo interno e impulsar la exportación de carne de cerdo a los mercados asiáticos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo encuentros con las cadenas productivas de ganado bovino y porcino nacional, orientados a coordinar trabajos y revisar acciones conjuntas en esta etapa de emergencia sanitaria para garantizar la producción de proteína animal y el abastecimiento en los mercados nacional e internacional.

En encuentros realizados por separado mediante videoconferencia, el titular de Agricultura afirmó que el Gobierno de México tiene definidos los protocolos de atención y gestión para dar prioridad a la salud humana y, en el sector agroalimentario, a la continuidad en la producción y el suministro de alimentos.

Ante los representantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) y la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), el secretario Víctor Villalobos reconoció la respuesta de los productores al llamado nacional de conjuntar esfuerzos en el marco de la actual emergencia sanitaria.

Asentó que el sector agrícola, pecuario y pesquero mantiene su actividad productiva y se coordinan trabajos para garantizar el abasto de proteína animal a los centros de abasto y puntos de venta en el país, así como los procesos de certificación sanitaros para la exportación de cárnicos a los mercados internacionales.

Afirmó que como parte de estas medidas continúan su operación los programas prioritarios y las acciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en los procesos de certificación de plantas y aplicación de normas para la trazabilidad y exportación.

Acompañado por el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Javier Delgado Mendoza, y el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Arturo Puente González, Villalobos Arámbula precisó que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos cárnicos, ganado en pie y su movilización segura.

El titular del Senasica, Javier Trujillo Arriaga, indicó que países como Estados Unidos aceptan la certificación electrónica y siguen los trabajos para realizar este trámite en plantas de cárnicos para el abasto nacional e internacional; explicó que en el puerto de Manzanillo, Colima, y otros puntos logísticos hay personal que atiende las solicitudes con el uso de la tecnología para la certificación de exportaciones.

Abundó que China está abierta también a la certificación electrónica, por lo que se encuentra en proceso la certificación de 42 plantas mexicanas para próximamente exportar vísceras y carne de bovino y porcino.

Los representantes de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo; del COMECARNE, Carla Suárez Flores; de AMEG, Juan José Córdova Herrero, y de la ANETIF, Mario Gorena Mireles, destacaron el diálogo y la coordinación de esfuerzos entre autoridades y productores en el contexto de la contingencia sanitaria, lo que consolida un frente común en la producción y abasto de proteína animal para el país.   

Hicieron planteamientos relacionados con los movimientos de mercado que elevan costos de producción y ralentizan el consumo de sus productos.

Mencionaron que en esta cadena productiva participan más de un millón de productores de pequeña y mediana escala en la fase primaria, con alrededor de tres millones de unidades animal.

Subrayaron las tareas que por su parte realizan para fortalecer los sistemas de sanidad, trazabilidad y movilización de cárnicos en los puntos de venta del país, y las certificaciones para la exportación.

Coinciden en fomentar la producción y consumo de carne de cerdo

Por otra parte, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y representante de la cadena porcícola mexicana establecieron acciones para fomentar la producción y consumo interno e impulsar su exportación a los mercados asiáticos que demandan alimentos sanos y de calidad.

Acordaron establecer pláticas con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para la venta de carne mexicana, y explorar la posibilidad de que dependencias federales compren productos nacionales, además de continuar los protocolos para la ampliar la comercialización de carne de cerdo a China.

El secretario Villalobos Arámbula propuso a los integrantes de la Organización de Porcicultores del País (OPORPA) y de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) evaluar la oferta de proteína animal en los países de Centroamérica y el Caribe en esta situación de emergencia, pues se abre la posibilidad de exportar cárnicos a naciones como El Salvador y Honduras.

 

 

  • Abastecimiento
  • Agricultura y Desarrollo Rural
  • cadena porcícola
  • Carne
  • centros de abasto
  • Producción
  • Proteína animal
  • Venta
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Medidas temporales y extraordinarias para garantizar la ejecución de actividades esenciales de las AFORE

Medidas temporales y extraordinarias para garantizar la ejecución de actividades esenciales de las AFORE

Medidas temporales y extraordinarias para garantizar la ejecución de actividades

Next
Uber Flash, la solución de Uber para envíos de artículos durante la contingencia

Uber Flash, la solución de Uber para envíos de artículos durante la contingencia

Uber Flash, la solución de Uber para envíos de artículos durante la contingencia

Síguenos

Revista Digital

Edición octubre 2025
Reciente
  • 1
    ¿Es Obligatorio Presentar la Constancia de Situación Profesional al Buscar Trabajo?

    En México, algunas empresas han comenzado a solicitar la Constancia de Situación

  • 2
    Los 6 Estilos de Liderazgo de Daniel Goleman y Cómo Aplicarlos en tu Empresa

    El liderazgo ya no se trata únicamente de tomar decisiones o dar órdenes

  • 3
    Shein: El Imperio Digital que Cambió la Moda Sin Pedir Permiso

    Pocas marcas han sacudido el panorama global de la moda con tanta fuerza —y

  • 4
    Mejor Lugar para Rentar Motos y Scooters en Tulum 

    Tulum, Quintana Roo

Revista Margen Revista Margen
Tu entrada al mundo de los negocios desde un ángulo contemporáneo y vanguardista.
2024 Revista Margen. Una revista de Editorial Ogmios | Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad | Contacto
  • Mentes Brillantes
  • Marketing
  • Negocios
  • Alquimia del Éxito
  • Tech Insights
  • Revista Digital
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • Palabra de Mujer