Sigma, empresa multinacional líder en la industria alimentaria, ha lanzado la sexta edición de su programa global de innovación abierta, Tastech by Sigma, dirigido a startups y scaleups de todo el mundo. Este programa busca integrar soluciones innovadoras en la cadena de valor de Sigma, fomentando la colaboración para enfrentar los desafíos actuales del sector alimentario.
Áreas de Innovación en Tastech 2025
Para esta edición, Tastech se enfoca en cuatro áreas clave:
- Nuevos Modelos de Negocio (New Business Models): Desarrollo de modelos innovadores que integren las capacidades de Sigma con tendencias emergentes y nuevas tecnologías. Esto incluye soluciones digitales que mejoren la experiencia del cliente, gestión de pedidos en canales de venta, modelos de suscripción, cocinas fantasma (dark kitchens), servicios de entrega de alimentos y programas de fidelización personalizados.
- Alimentos del Futuro (Future Foods): Soluciones alimentarias innovadoras alineadas con las preferencias de los consumidores por opciones más saludables y sostenibles. Se buscan snacks con ingredientes saludables y herramientas basadas en inteligencia artificial para mejorar productos y fortalecer las áreas de investigación y desarrollo de la calidad de los productos.
- Conexiones Poderosas (Power Connections): Tecnologías disruptivas que mejoren la eficiencia operativa y optimicen los canales de venta. Esto abarca soluciones con algoritmos predictivos para la gestión de inventarios, mejora de la planificación basada en la demanda y reducción de costos operativos, así como herramientas que mejoren la seguridad en las instalaciones y la gestión de asistencia.
- Tecnologías Verdes (Green Tech): Tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono y transformen la cadena de suministro de Sigma hacia un futuro más sostenible. Se buscan opciones de embalaje que disminuyan el impacto ambiental y alternativas a los plásticos, como productos biodegradables que no afecten la calidad del producto.
Beneficios para las Startups Seleccionadas
Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de:
- Acceso a Infraestructura Global: Utilizar las instalaciones de Sigma a nivel mundial para desarrollar pruebas piloto con tecnología de última generación y recursos necesarios.
- Red de Mentores y Expertos: Acceder a una red diversa de mentores, expertos de la industria y socios corporativos, facilitando el crecimiento y la escalabilidad de sus proyectos.
- Oportunidades de Inversión: Posibilidad de recibir inversiones del fondo de riesgo corporativo de Sigma, así como de inversores ángeles y otras fuentes de financiación.
Proceso de Aplicación y Requisitos
La convocatoria está abierta durante todo el año, permitiendo a startups y scaleups de cualquier parte del mundo postularse en cualquier momento. Los requisitos para participar incluyen:
- Antigüedad: Tener dos años o menos desde su creación.
- Constitución Legal: Estar legalmente constituidas y al día con sus obligaciones fiscales.
- Equipo Multifuncional: Contar con equipos multifuncionales que aporten diversas habilidades y conocimientos al proyecto.
- Capacidad de Producción: Tener capacidad de producción propia o proveedores consolidados que garanticen la viabilidad del proyecto.
Impacto de Tastech en la Industria Alimentaria
Desde su creación en 2019, Tastech ha recibido más de 2,000 aplicaciones de startups provenientes de 64 países, resultando en 50 proyectos piloto implementados en 8 países: México, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, España y Estados Unidos. Esta trayectoria ha permitido a Sigma establecer acuerdos estratégicos en la industria, como inversiones directas en startups, colaboraciones en el desarrollo de productos a base de plantas y la implementación de inteligencia artificial en su cadena de valor.
Con la apertura de la convocatoria durante todo el año, Sigma busca acelerar la colaboración y sinergias con startups y scaleups en cualquier momento, integrando soluciones innovadoras a la cadena de valor alimenticia de manera más ágil.
Esta iniciativa refleja el compromiso de Sigma con la innovación y la sostenibilidad en la industria alimentaria, invitando a emprendedores de todo el mundo a ser parte de la transformación del sector.