Suscriben en Guanajuato convenio para impulsar al sector turístico

Guanajuato, 3 de marzo.-  La Secretaría de Turismo (Sectur) del estado de Guanajuato y el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA) firmaron un “Convenio de Colaboración para el Impulso al Sector Turístico mediante la Innovación y el Emprendimiento”, en el Museo del Vino de Guanajuato en Dolores Hidalgo CIN.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, y Juan Antonio Reus Montaño, director general de IDEA GTO, firmaron el convenio, con vigencia del 1 de marzo de 2021 al 25 de septiembre de 2024, que acercará a las nuevas tendencias globales que pudieran afectar y/o ser áreas de oportunidad para el desarrollo de productos turísticos, que fortalezcan y potencialicen la identidad de los destinos turísticos guanajuatenses.

 

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que “el sector turismo tiene una gran ventaja competitiva y ecológica, es por eso que a con esta firma de convenio de colaboración entre las dos grandes instituciones se generan más estrategias para la generación de empleos y apoyos a las y los emprendedores, impulsando de manera transversal la integración de la economía local”.

Para eso, se llevará a cabo un análisis que permita identificar situaciones que se podrían mejorar mediante el diseño y generación de iniciativas de proyectos o programas que recuperen y revaloricen lo existente con los cambios que se van generando en el Estado.

 

Además, se Intercambiará información, publicaciones, material didáctico e información bibliográfica y se promoverán sus actividades interinstitucionales y se fomentará la aplicación del desarrollo científico en los programas sociales con los que cuenten.

 

Lee también 

Fonatur presenta a Colegios de Arquitectos más detalles del Tren Maya

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Efectos inmediatos de la reforma del outsourcing en México

Efectos inmediatos de la reforma del outsourcing en México

El pasado 12 de noviembre, el presidente de México anuncia que ha emitido una

Next
Aumentan en la Condusef las quejas contra los despachos de cobranza

Aumentan en la Condusef las quejas contra los despachos de cobranza

Cancún, 3 de marzo