Todo aquel que desea ser emprendedor se enfrenta a similar dilema que el pintor ante un lienzo en blanco: ¿por dónde debo comenzar? Guy Kawasaki ofrece una respuesta en el título de su libro “El arte de empezar”, un best seller que ofrece contribuir para las ideas se conviertan en éxito de ventas.
Especialista en marketing y nuevas tecnologías, Guy Kawasaki comparte su experiencia en un lenguaje ameno y claro sobre marketing on line, crowdfunding y cloud computing.
¿Por qué lo hace? En su Linkedin indica que “tiene la misión de hacer que las personas sean notables” y en el libro traza un camino sobre por dónde y cómo empezar un negocio tras su experiencia en Apple y como director de Garage Technology Ventures tuvo la oportunidad de experimentar dentro de un mundo en constante avance tecnológico.
Guy Kawasaki resume su método en cinco aspectos: el sentido, el mantra, el lanzamiento, un modelo de negocio bien definido y establecer hitos, bases y tareas.
El sentido está relacionado con la vocación de que lo que se ofrece debe buscar mejorar la calidad de vida; el mantra busca sustituir a la misión con el uso de breves fórmulas verbales en las que se va la razón de ser de cada empresa u organización.
El lanzamiento indica comenzar con la creación de un producto que levante pasiones, antes de meterse al modelo de negocio, siguiente paso y que por principio debe ser rentable y sostenible; finalmente el último aspecto tiene como fin demostrar la validez la idea, al garantizar su supervivencia. Sin duda, interesante para el emprendedor que llevamos dentro.
El arte de empezar es un bestseller clásico que explica cómo convertir el lanzamiento de un producto, servicio o idea en un éxito de ventas. En esta nueva edición, revisada y actualizada, se ha incorporado todo lo relativo al marketing online y a la transformación digital. Una década después de su primera edición, el autor ha recuperado su obra maestra para incluir sus consejos sobre las herramientas que permiten, ahora más que nunca, emprender un negocio: recursos tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing. Tanto si estás pensando en montar tu propio negocio como si ya lo tienes o quieres probar la intraemprendeduría dentro de tu propia empresa, El arte de empezar 2.0 te ayudará a convertir tus ideas en realidad.