• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alza del salario mínimo no afectará créditos del Infonavit

enero 11, 2021
en Capital humano, Legal
0
Alza del salario mínimo no afectará créditos del Infonavit

Feria de Vivienda Cancún 2015 organizado por CANEDVI, evento que se realiza en el parque de las palapas de Cancún

0
SHARES
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Cancún, 11 de enero.-  Los créditos que vigentes dentro de la denominación “Veces Salario Mínimo” (VSM) no registraran afectación alguna por el incremento del 15 por ciento al salario mínimo de este 2021, garantizó la delegada del Infonavit en Quintana Roo, Karla Aceves Nieto.

Otros artículos

Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

 

Explicó que las mensualidades de los financiamientos denominados en VSM se ajustarán acorde al incremento del 3.15% de la Unidad de Medida Actualizada (UMA) de los créditos y no del 15 por ciento del salario mínimo.

Dijo que este instituto difundió hace unos días en todo el país un comunicado en donde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de 89 pesos con 62 centavos, lo que se traduce en un incremento de 3.15%.

 

Agregó por otro lado que el incremento del salario mínimo propicia que los patrones tengan mayor aportación a las subcuentas de vivienda lo que incrementa el ahorro de los derechohabientes que carecen de un crédito.

Ello, prosiguió, les permitirá tener créditos más altos.

 

Aceves Nieto externó que para que un derechohabiente sepa si su crédito es apto para este programa o sepa el monto de la mensualidad que tendría que pagar en este 2021, deberá de ingresar con su usuario y contraseña Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Seguidamente, revisar el estatus de su financiamiento en la pestaña de “Mi Crédito”.

 

También dio a conocer que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) trabajará en un esquema que permitirá a todos los acreditados que lo deseen, poder convertir a pesos los financiamientos que estén en VSM.

De igual manera, señaló que mantienen vigente el programa “Responsabilidad Compartida”, donde los créditos designados como VSM pueden convertirse a pesos, lo que permite que la mensualidad hipotecaria deje de registrar incrementos anuales.

 

Finalmente, dijo que para disminuir el impacto del incremento salarial sobre el saldo de los créditos “VSM” ajusta el pago mensual y el saldo del crédito se ajustan conforme al menor de los incrementos entre el salario mínimo y la UMA.

 

Lee también

2021 será de crecimiento vertiginoso para la tecnología

Artículo anterior

La Coparmex pide que el Gobierno Federal asuma 5% del alza salarial

Siguiente artículo

La prioridad de una empresaria exitosa, presidenta de Coparmex-Cozumel

RelacionadosArtículos

Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia

Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia

enero 25, 2021
Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

enero 25, 2021
Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

enero 23, 2021
Zacatecas capacitó a cerca de 8 mil personas del sector turístico en 2020

Zacatecas capacitó a cerca de 8 mil personas del sector turístico en 2020

enero 23, 2021
Entra en vigor reforma que regula el teletrabajo en México

Entra en vigor reforma que regula el teletrabajo en México

enero 20, 2021
Aeroméxico anuncia política de flexibilidad para viajes hacia E.E.U.U

Aeroméxico anuncia política de flexibilidad para viajes hacia E.E.U.U

enero 18, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia
  • Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros
  • Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores
  • Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México
  • FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

Etiquetas

Aerolínea Cancún Canirac Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus Vuelos WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.