La Bolsa Mexicana inició la semana con descensos, prolongando las pérdidas de la semana anterior, mientras los inversionistas mantenían la atención en las decisiones de política monetaria que se esperan esta semana por parte de la Reserva Federal estadounidense, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, registró una caída del 0.10%, situándose en 51,300.43 puntos poco después de la apertura.
Los títulos del conglomerado químico industrial Orbia lideraron las pérdidas, cayendo un 2.05% a 39.20 pesos, seguidos por los de la aerolínea Volaris, que disminuyeron un 1.94% a 15.17 pesos.
La semana previa dejó una acumulación de pérdidas del 2.2% en la bolsa mexicana.
Sin embargo, en un día de novedades, los títulos de la minorista Chedraui destacaron con un avance del 0.75% a 106.87 pesos. Esta subida marcó su primer día como parte del selecto grupo de emisoras más líquidas incluidas en el principal índice del mercado bursátil de México.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años disminuyó tres puntos base, situándose en un 9.59%, mientras que la tasa a 20 años descendió cinco puntos, ubicándose en un 9.64%.
La volatilidad en la Bolsa Mexicana refleja la cautela de los inversionistas a nivel global, quienes aguardan con interés las próximas decisiones de política monetaria de importantes bancos centrales. La incertidumbre en los mercados financieros sugiere la importancia de mantenerse informado sobre los acontecimientos económicos y bursátiles en un contexto internacional en constante cambio.
Los analistas y participantes del mercado estarán atentos a cómo se desarrollan estos eventos y cómo pueden influir en las perspectivas de inversión en el mercado bursátil mexicano.