• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada vez es más gente que llega a Playa del Carmen y hace home office

febrero 20, 2021
en Alquimia del éxito, Digital, Estilo de vida, Lo que debes saber, Personal branding
0
Cada vez es más gente que llega a Playa del Carmen y hace home office
0
SHARES
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Playa del Carmen, 20 de febrero.-  Para nadie es un secreto que la pandemia por la covid-19 trajo muchas modificaciones, aceleró el uso de tecnologías y hoy el home office es  lo más común, actividad que cobra mayor auge en este destino, con visitantes que pasan largas temporadas exclusivamente por eso.

Otros artículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Patricia Medina Zamora, titular de la Secretaría de Turismo en Solidaridad, confirmó que mucha gente llega a Playa del Carmen a pasar la pandemia aquí, exclusivamente a hacer home office.

Y es que, resaltó, el municipio tiene protocolos sanitarios muy buenos. No sólo es el tapate, el gel, o la toma de temperatura, hay todo un contexto atrás del cliente que se pone en marcha y eso trasciende.

 

“Este es algo que aumentó, cada vez hay más gente que hace home office en Playa del Carmen. Vienen y rentan casas por uno o varios meses. Nos dimos cuenta cuando se dieron fallas en el internet o con el sistema eléctrico. La queja más frecuente es que tenían que cumplir con el trabajo”, indicó.

 

En días pasados se convirtió en tendencia internacional en las redes sociales el caso de una joven colombiana a la que su maestro, sorprendido, le llamó la atención y preguntó dónde estaba. Su casa, no era. La estudiante dijo que estaba en el Caribe Mexicano y desde ahí se conectaba para tomar clases.

Patricia Medina manifestó que hay muchísima renta vacacional en Playa del Carmen y se puede observar con la gente que se ve en la Quinta Avenida, los restaurantes y otros sitios públicos.

“La ocupación hotelera, según los datos que nos llegan, es del 25 por ciento en promedio, pero en lo que uno ve y lee, hay mucha diferencia”, expresó.

 

Respecto a las expectativas para Semana Santa, dijo que son positivas, luego de que hubo cierto pesimismo con el retroceso del semáforo epidemiológico, restricciones de vuelos, entre otras cosas que se dieron al mismo tiempo, pero ahora que se regresa al amarillo y que a partir del próximo mes habrá nuevos vuelos de Europa, la situación es alentadora.

“Nuestro turismo en Playa del Carmen es más el europeo”, enfatizó.

 

También dijo que con la vacuna habrá mejoría y puso como ejemplo el caso de Estados Unidos, que ya se reactivó casi al 50 por ciento, comienzan a regresar a una vida normal.

“Ya comenzamos a sentir ese efecto. La tendencia es que aumentara el índice de turismo, pues la gente quiere salir”, agregó.

 

La funcionaria reiteró que cuentan con protocolos y medidas de salud muy buenas. Las asociaciones hoteleras unificaron todo tipo de certificaciones para tener una más fortalecida.

Artículo anterior

Recibe distinción Ritz-Cartlon Cancún por protocolos sanitarios

Siguiente artículo

Pese a sus ventajas, el pago con Bitcoin no se generaliza

RelacionadosArtículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

febrero 25, 2021
Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

febrero 25, 2021
Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

febrero 24, 2021
Dan reconocimiento al Caribe Mexicano como destino de reuniones

Dan reconocimiento al Caribe Mexicano como destino de reuniones

febrero 24, 2021
Grupo bimbo es reconocida como una empresa más ética del mundo

Grupo bimbo es reconocida como una empresa más ética del mundo

febrero 24, 2021
Quintana Roo, líder nacional en inversión y desarrollo de negocios

Quintana Roo, líder nacional en inversión y desarrollo de negocios

febrero 23, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • ¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?
  • Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila
  • Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina
  • Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE
  • Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Etiquetas

Aerolínea Cancún Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresa Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia principales protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.