• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex pide libre apertura de tecnologías para energías renovables

enero 7, 2021
en Estilo de vida, Historias, Lo que debes saber, Mentes brillantes, Negocios Verdes, Personal branding
0
Coparmex pide libre apertura de tecnologías para energías renovables

Playa del Carmen.- Recorrido por las instalaciones del Hotel Generations de la Rivera Maya, complejo turístico de suites con todo incluido.

0
SHARES
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Ciudad de México, 7 de enero.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado al gobierno Federal para que incorpore de manera decidida, con apertura y respeto a la libre competencia, a las energías renovables dentro de los esquemas de generación de electricidad, en lugar de buscar disminuir su participación en el mercado.

Otros artículos

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

También refutó los señalamientos del Centro Nacional para el Control de la Electricidad (Cenace) y de la CFE que aseguran que el apagón del pasado 28 de diciembre, que dejó a 10.3 millones de usuarios sin luz, fue causado por la generación intermitente de energía eólica y fotovoltaica muy elevada, que obligó a sacar de operación parte de la generación renovable y a reducir la producción de los privados.

 

En este sentido, la Coparmex sostuvo que las energías renovables no tienen por qué causar apagones, ya que en ese momento representan sólo el 28.1 por ciento de la generación en México. En Alemania, por ejemplo, en esa misma semana estas energías significan el 31.97% del total sin tener efectos adversos en su sistema.

Las energías solares y eólicas ayudan a regular los cambios de frecuencia, estas tecnologías permiten estabilizar el sistema. En países como Noruega generan hasta el 68% de energía total y no han tenido problemas como estos.

La mayoría de los países que cuentan con sistemas modernos de generación apuestan de manera decidida y creciente por las fuentes renovables, y México no debe quedarse rezagado y cerrar las puertas a la inversión en fuentes sustentables.

 

La Coparmex señala que deben investigarse las causas reales de manera profesional e independiente para esclarecer los hechos y evitar que el país vuelva a enfrentar una situación tan delicada como la suspensión del servicio eléctrico.

El organismo se pone a disposición de colaborar en ese tema con el gobierno federal, e insiste en que restringir el uso de estas tecnologías limpias representa un retroceso para la sustentabilidad y la seguridad energética de nuestro país.

Lee también 

Será Coahuila sede de importantes eventos turísticos en 2021

Artículo anterior

Revisan mexicanos redes sociales cada 10 a 30 minutos

Siguiente artículo

Vacacionar y trabajar: “Hotel Office”, tips para disfrutar los viajes y trabajar

RelacionadosArtículos

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

enero 25, 2021
Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores

Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores

enero 25, 2021
Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

enero 25, 2021
FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

enero 23, 2021
Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

enero 23, 2021
Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

enero 23, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia
  • Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros
  • Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores
  • Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México
  • FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

Etiquetas

Aerolínea Cancún Canirac Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus Vuelos WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.