Durante mucho tiempo la inteligencia artificial fue considerada tema de la ciencia ficción o, en el mejor de los casos, un concepto futurista. Si es así, el futuro nos alcanzó y hoy vemos su aplicación en distintos ámbitos de la vida cotidiana, con un papel destacado, en particular en áreas como la seguridad pública.
Un estudio de International Data Corporation (IDC), principal firma mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y eventos para los mercados
de tecnologías de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo, concluye que el empleo de inteligencia artificial es “ineludible”. Se concluye que en más de la mitad del PIB mundial estará impulsado por productos y servicios de industrias transformadas digitalmente y que en 2025, 90% de las nuevas aplicaciones empresariales incorporarán inteligencia artificial. Para Miguel Arrañaga, pre-sales Director de Hikvision, empresa dedicada a la instalación, reparación y mantenimiento de equipos de seguridad y redes, la inteligencia artificial ha ayudado a automatizar muchas tareas que solían consumir nuestro tiempo. En ese sentido, recuerda que la seguridad impulsada por inteligencia artificial solía estar reservada para empresas y organizaciones con grandes presupuestos, pero hoy las pequeñas y medianas empresas también pueden aprovecharla y mejorar su seguridad, ahorrar tiempo y reducir costos.
Las cámaras y equipos que operan con inteligencia artificial hacen mucho del ‘trabajo pesado’ de seguridad. Por ejemplo, las cámaras de seguridad pueden diferenciar entre humanos y vehículos y otros objetos en movimiento, como animales u hojas que caen, de modo que minimizan las falsas alarmas, detectan amenazas de seguridad reales y envían alertas a teléfonos móviles.
De esa forma, las Pymes pueden mejorar su seguridad, proteger su propiedad y a sus trabajadores, con cámaras que hoy están en un rango de precios similar a las de seguridad tradicionales. Eso significa que pueden aprovechar las funciones de inteligencia artificial que ahorran mano de obra con solo un pequeño aumento en los
costos de los equipos.
Lee también: ¿Confiar o no confiar en las nuevas entidades financieras 100% digitales?