El peso mexicano en cifras: Liquidez y crecimiento sin precedentes

El peso mexicano se ha posicionado como una de las divisas emergentes más líquidas a nivel mundial. Según el informe del Banco de Pagos Internacionales (BIS) sobre los mercados de divisas y derivados no estandarizados (OTC), la moneda mexicana se sitúa en la decimosexta posición en términos de mayor operación y ocupa el quinto lugar entre las monedas de países emergentes, superada únicamente por el dólar singapurense y la rupia india.

El BIS destaca la alta liquidez del peso mexicano, señalando que las operaciones con esta moneda se llevan a cabo en el extranjero las 24 horas del día. En promedio, el peso mexicano representa el 0.2% de todas las transacciones cambiarias a nivel mundial.

El volumen de operaciones del peso mexicano ha experimentado un crecimiento del 3% en comparación con la encuesta realizada en abril de 2019, alcanzando un monto promedio diario de alrededor de 114,000 millones de dólares. A nivel local, el volumen de transacciones diarias del peso mexicano se estima en aproximadamente 21,000 millones de dólares.

Es importante destacar que casi el 98% de las operaciones cambiarias del peso mexicano se realizan frente al dólar estadounidense, consolidando su estrecha relación con la moneda estadounidense.

Mientras tanto, el índice del dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas, retrocedió un 0.21% el miércoles, alcanzando 101.41 unidades. Este debilitamiento del dólar se atribuye a la especulación en el mercado de que la Reserva Federal ha concluido su ciclo de incrementos en las tasas de interés, debido a la inflación que se ubicó por debajo de las expectativas. Como resultado, el dólar experimentó un debilitamiento frente a sus pares.

En resumen, el peso mexicano se destaca como una divisa emergente altamente líquida, con un creciente volumen de operaciones tanto a nivel global como local. Su fortaleza frente al dólar estadounidense y su posición en el mercado internacional respaldan su relevancia en el panorama financiero.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Venta de autos ligeros en México crecerá un 12% en 2023, según la AMDA

Venta de autos ligeros en México crecerá un 12% en 2023, según la AMDA

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha ajustado su

Next
Una App para la Libertad Financiera

Una App para la Libertad Financiera

Siempre es un buen momento para incorporar hábitos positivos a nuestra vida y si