• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expone la Sectur sus acciones para la reactivación de la industria turística

febrero 18, 2021
en Lo que debes saber, Marketing, Noticias
0
Expone la Sectur sus acciones para la reactivación de la industria turística
0
SHARES
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Cancún, 18 de febrero.-  El secretario de Turismo de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, encabezó una reunión de trabajo con miembros de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), que preside el titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos.

Otros artículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

Durante la reunión, junto con un grupo de sus colaboradores, el titular de la Sectur hizo un recuento de las principales acciones y programas de trabajo que esa dependencia lleva a cabo y comentó que próximamente, en Orizaba, Veracruz, se inaugurará el Museo Nacional de la Hotelería, segundo del programa de Atractivos Ancla; además de que se podrá admirar a ese Pueblo Mágico que fue pintado recientemente, gracias al Programa Colores de México.

 

También destacó que, si bien antes el Programa de Pueblos Mágicos tenía un presupuesto de 450 millones de pesos, ahora sólo en la localidad de Mexcaltitán, en Nayarit, que recientemente recuperó la denominación de Pueblo Mágico, se invirtieron, por medio de la Sedatu, 43.7 millones de pesos en infraestructura urbana, con lo cual quedó empedrada, iluminada y pintada.

En materia de Calidad y Certificación Turística, se indicó que, al 10 de febrero pasado, la Secretaría de Turismo ha emitido tres mil 530 sellos “Punto Limpio 2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico Sanitaria”, en 26 entidades federativas del país, guardando coincidencia en su distribución con los principales destinos turísticos de México.

 

 

Asimismo, desde la parte de Innovación del Producto, se trabaja en siete segmentos: Turismo de Naturaleza, Cultural, Gastronómico, Romance, LGBTQ+, Salud, y de Reuniones, para cumplir con el Programa Sectorial de Turismo 2020-24 y con el objetivo de generar un beneficio directo a las MiPymes del sector e impulsar el desarrollo equilibrado de los destinos, con un enfoque social, fortaleciendo la diversificación de mercados y la sostenibilidad.

En cuanto a los trabajos realizados desde la Unidad de Asuntos Internacionales a favor de los destinos del país, sobresale la estrecha relación que hay entre México y la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

Nuestro país está trabajando en el comité encargado de la elaboración de un código internacional para la protección de los turistas; al tiempo que es miembro observador del Comité Mundial de Crisis para el Turismo y está laborando, junto con el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, para lograr la estandarización de los protocolos biosanitarios y medidas migratorias del sector turismo a nivel global.

Por otra parte, por la pandemia, en colaboración con la Secretaría de Salud se emitieron diversos protocolos, como el de “Atención para Personas de Nacionalidad Mexicana y Extranjera que se Encuentran en Territorio Nacional Mexicano en Centros de Hospedaje” y el “Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico”, así como el “Acuerdo por el que se Establecen Acciones de Simplificación para Trámites que se Realizan ante la Secretaría de Turismo”, en el marco del Programa de Mejora Regulatoria 2019-2020.

 

A su vez, la Corporación de Servicios al Turista “Ángeles Verdes” informó de acciones relevantes implementadas para el fortalecimiento del Turismo Carretero, enfocado a las ocho regiones establecidas en la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2014.

En tanto, el Instituto de Competitividad Turística (Ictur), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, impartió cursos en línea, seminarios y talleres a funcionarios del Servicio Exterior Mexicano y la Cancillería, prestadores de servicios en temas de calidad en el servicio y cultura turística, y empresas turísticas de 16 estados.

 

 

Lee también 

Agilidad en tiempos de Pandemia en las empresas

Artículo anterior

Mariana Pérez sucede a Brenda Alonso al frente de AFEET

Siguiente artículo

Ratifican a Roberto Cintrón como presidente de la AHCancunPMeIM

RelacionadosArtículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

febrero 25, 2021
Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

febrero 25, 2021
Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

febrero 25, 2021
Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

febrero 25, 2021
Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

febrero 24, 2021
Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

febrero 24, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • ¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?
  • Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila
  • Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina
  • Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE
  • Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Etiquetas

Aerolínea Cancún Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresa Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia principales protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.