• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanajuato se consolida como líder logístico y de desarrollo económico

GPI es considerado el Puerto Seco más dinámico de América Latina, la plataforma logística más compleja del país con la confluencia de 3 medios de transporte en un solo lugar: aéreo, carretero y ferroviario.

marzo 29, 2021
en Alquimia del éxito, Historias, Legal
0
Guanajuato se consolida como líder logístico y de desarrollo económico
0
SHARES
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Silao, Gto.,29 de marzo.- A 15 años de haber iniciado sus operaciones, Guanajuato Puerto Interior (GPI) se ha posicionado como motor y modelo del desarrollo industrial del Estado y el complejo logístico más importante de México y América Latina.

Otros artículos

Puebla segundo lugar en crecimiento de empleos en manufactura

Bienvenido nuevo centro de envíos de Amazon en Sonora

Impulsan la profesionalización de los agentes de viajes en los destinos tamaulipecos

“A 15 años de operación, los inversionistas, los que hace tiempo confiaron en este proyecto, analizan los números y nuevamente vuelven a invertir en sus ampliaciones, porque se ha transformado en un ecosistema muy atractivo y competitivo para hacer negocios“.

Luis Manuel Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior.

 

Hoy GPI se ha convertido en un referente a nivel internacional, pues ha logrado atraer inversiones nacionales y extranjeras por más de 4 mil MDD, albergando a más de 120 empresas provenientes de 18 países como México, Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y España, las cuales generan más de 25 mil empleos directos y casi 50 mil empleos indirectos.

Cuenta con una multiterminal de carga ferroviaria de FERROMEX, con la instalación de GTO Logistics Center, Recinto Fiscalizado y el Recinto Fiscalizado Estratégico, el cual facilita la operación aduanera de las empresas importadoras y exportadoras de la región en conjunto con la Aduana de Guanajuato.

 

Guanajuato Puerto Interior busca potencializar el desarrollo de la mentefactura con la instalación de Centros de Investigación y Desarrollo, como “LabE3” de la Universidad de La Salle Bajío, el primer Laboratorio Especializado de envase, empaque y embalaje del Bajío.

GPI es un baluarte en la atracción de inversiones para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica directa para los municipios de Silao, León, Irapuato, Guanajuato, entre otros, a través de inversiones en desarrollo de vivienda, centros comerciales, centros educativos y servicios, generando y multiplicando oportunidades laborales y fortaleciendo la cadena de valor.

 

 

Hoy, la historia de Guanajuato Puerto Interior es un ejemplo de visión, continuidad y confianza que hacen del Puerto Seco el más dinámico y de mayor reconocimiento, que busca potencializar una comunidad de servicios y de innovación a través de “La Ciudad de la Innovación”, la cual cuenta con 3 hoteles Business Class, un Distrito Financiero y de Servicios, una zona de servicios comunitarios con Clínica Médica, Guardería y Estación de Bomberos, el Hospital Regional Aranda de la Parra y la Terminal Interna de transporte público de Grupo Flecha Amarilla, los cuales atienden las necesidades de las empresas y sus colaboradores.

Con esta nueva visión de desarrollo competitivo, Guanajuato destaca por su modelo de atracción de inversiones y crecimiento de infraestructura y conectividad, combinado en un solo sitio la mentefactura, la logística, la tecnología y la innovación.

Lee también

Impulsan con Expo CONSTRUCTO 2021 a Sector Construcción

Artículo anterior

El Adventure of the Seas sólo hará un viaje “de prueba” a Cozumel: CPTQ 

Siguiente artículo

¿Cómo manejar el dinero en una relación? hablemos sobre los gastos

RelacionadosArtículos

Puebla segundo lugar en crecimiento de empleos en manufactura

Puebla segundo lugar en crecimiento de empleos en manufactura

marzo 31, 2021
Bienvenido nuevo centro de envíos de Amazon en Sonora

Bienvenido nuevo centro de envíos de Amazon en Sonora

marzo 31, 2021
Impulsan la profesionalización de los agentes de viajes en los destinos tamaulipecos

Impulsan la profesionalización de los agentes de viajes en los destinos tamaulipecos

marzo 31, 2021
Gerente de Felicidad: Indispensable para el bienestar de una organización

Gerente de Felicidad: Indispensable para el bienestar de una organización

marzo 31, 2021
Incrementa a 74 establecimientos zacatecanos con el sello Safe Travels

Incrementa a 74 establecimientos zacatecanos con el sello Safe Travels

marzo 30, 2021
Colocan primera piedra del proyecto Woha Puerto Cancún, único en su tipo

Colocan primera piedra del proyecto Woha Puerto Cancún, único en su tipo

marzo 30, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • Puebla segundo lugar en crecimiento de empleos en manufactura
  • Bienvenido nuevo centro de envíos de Amazon en Sonora
  • Impulsan la profesionalización de los agentes de viajes en los destinos tamaulipecos
  • Gerente de Felicidad: Indispensable para el bienestar de una organización
  • Incrementa a 74 establecimientos zacatecanos con el sello Safe Travels

Etiquetas

Aerolínea Cancún Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresa Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco Miguel Torruco Marqués MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia principales protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Sectur Tamaulipas tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.