Los precios al consumidor variaron -0.72% quincenal y +2.08 anual en la primera quincena de abril
Las menores para una quincena semejante desde que se tiene registro
México, 25 de abril.- En la primera quincena de abril de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación respecto a la quincena inmediata anterior de -0.72%, la menor para una quincena similar desde que se tiene registro (1988), resultado de una inflación subyacente de 0.20%, la más baja de las últimas 4 quincenas, ante un descenso en los servicios de 0.02%, y una contracción en los precios del componente no subyacente de 3.56%, la mayor para una quincena similar desde que se tiene reporte (2011), debido a la disminución de 3.58 de los precios de las frutas y verduras y de 8.49% de los precios de los energéticos.
Por su incidencia sobre la inflación, destacaron las variaciones a la baja de los precios de la gasolina de bajo octanaje (-10.36%), electricidad (-12.24%), jitomate (-21.68%), tomate verde (-28.04%) y gasolina de alto octanaje (-9.73%).
En contraparte, sobresalieron las alzas en los precios del huevo (+9.33%), cerveza (+1.85%), azúcar (+5.80%), vivienda propia (+0.18%) y frijol (+3.88%).
Así, la inflación general anual en la primera quincena de abril fue de 2.08%, la menor para un periodo semejante desde que se tiene registró (1989), además de ubicarse dentro del rango objetivo del Banxico de México (Banxico), de entre 2% y 4%, por vigésima primera quincena consecutiva. Lo anterior fue resultado del incremento anual de 3.40% del índice de precios subyacente, la más baja de las últimas 81 quincenas (desde segunda quincena de noviembre de 2016), y un descenso de 1.93% del no subyacente, la mínima desde que se tiene registro (1989), esto último debido principalmente al descenso de los precios de los energéticos (-15.36%).