En México, los trabajadores contribuyen al ISR, y desde 2014, el subsidio al empleo ha sido un alivio fiscal. Sin embargo, con el aumento de los salarios mínimos, este subsidio dejó de ser aplicable para muchos. En mayo de 2024, un nuevo decreto ajustó las reglas.
¿Qué Cambia con el Nuevo Decreto?
El subsidio al empleo 2024 aplica a trabajadores que ganan menos de $9,081.00 mensuales. El monto del subsidio será de $390.12, calculado como el 11.82% del valor mensual de la UMA, que en 2024 es de $3,300.53.
Impacto en los Trabajadores:
Para trabajadores con salarios menores a $9,081.00, este subsidio reduce el ISR retenido. Por ejemplo, con un salario de $7,567.48, el ISR baja de $506.24 a $116.12. Sin embargo, en la región fronteriza norte, este subsidio no aplicará, ya que el salario mínimo en esa zona supera los $11,396.65.
Consideraciones:
Los trabajadores con más de un empleador deberán elegir quién aplicará el subsidio. Los patrones deberán conservar esta información para cumplir con las obligaciones fiscales.
Conclusión:
El nuevo subsidio al empleo 2024 será un alivio para quienes ganan menos de $9,081.00, pero su aplicación es limitada. Además, seguirá ajustándose cada año según el valor de la UMA, por lo que su impacto podría cambiar con el tiempo.