Cancún, 18 de enero.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Marco Erosa Cárdenas, advirtió que los eventos de turismo de negocios podrían verse seriamente afectados por la tecnología.
Ello, ya que la realización de esta vía Online ha demostrado que el desplazamiento de decenas o cientos de asistentes a un evento es innecesario.
El líder nacional del sector agregó que sin la intención de ser fatalista, este tipo de turismo podría venirse en picada, porque el que una persona o grupo de personas se trasladen a otra ciudad o país para una reunión “es cosa del pasado”.
Ello, ya que ahora un número ilimitado de personas pueden participar en cualquier evento a través de la tecnología.
“Esta es una proyección que yo deduzco de acuerdo a lo que hemos podido apreciar desde que el mundo está en confinamiento y desde sus casas siguieren haciendo negocios o estuvieron en contacto con socios comerciales.
“Entonces, por eso creo que el segmento de negocios de turismo si va a ser seriamente afectado”, previó.
Erosa Cárdenas mencionó que los Congresos y Convenciones estarían resultando perjudicados de igual forma, pues es ya claro que muchos de estos eventos en México y a nivel mundial pueden realizarse perfectamente vía internet en diferentes plataformas.
Así, reconoció, ya no es necesario trasladar a 500, mil o más personas a un destino para darles la misma conferencia.
“Muchos organizadores de estos eventos ya se dieron cuenta que en lugar de llegar a 500 personas ahora con la tecnología lo pueden hacer con cinco mil o 10 mil y, sobre todo, a la mitad de precio e incluso mucho menos de lo que podrían gastar con un evento presencial”.
Por ello, reiteró que mucho del turismo de congresos, convenciones y negocios “estará transformándose de forma muy radical”, concluyó.
Lee también
En 2020 hoteleros del país dieron de baja a 100 mil trabajadores