Perspectivas Optimistas: Pronóstico del Turismo en México para el Año 2024


El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, ha compartido sus perspectivas para el sector turístico durante el año 2024, destacando una proyección de ingresos por visitantes internacionales de 31,141 millones de dólares, lo que representa un aumento del 1% con respecto al año anterior.

Desde la Ciudad de México, Torruco Marqués reveló que estas expectativas reflejan una continua recuperación en el turismo internacional, superando los niveles de 2019, con un incremento del 25.7% en 2023 y un 26.7% en 2024.

Asimismo, se anticipa un ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea en 2024 de 25,930 millones de dólares, evidenciando un incremento del 0.3% en comparación con 2023 y un crecimiento del 31.9% en relación con 2019.

En relación con la llegada de turistas internacionales, se espera un total de 42 millones 469 mil en 2024, lo que representa un aumento del 5.4% con respecto a 2023. El gasto promedio de turistas de internación vía aérea se proyecta en 1,155.1 dólares para 2024, mostrando una tendencia ascendente en comparación con los niveles de 2019.

En lo que concierne al consumo de servicios turísticos, se estima que alcanzará los 228,305 millones de dólares en 2024, un 0.1% más que en 2023 y un 25% por encima de los niveles de 2019. Respecto al consumo por hospedaje, se prevé un monto de 11,587 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 2.1% en comparación con 2023 y un 24.5% más que en 2019.

En términos de ocupación hotelera, se estima un 59.7% en 2024, 0.3 puntos porcentuales por encima de 2023. Torruco Marqués destacó que la participación del PIB Turístico en la economía nacional alcanzará un 8.7% en 2024, una décima de punto porcentual superior a las estimaciones para 2023. Estas proyecciones se basan en las tendencias actuales y se respaldan con los proyectos implementados por el Gobierno de México, que favorecen la conectividad y el desarrollo de productos turísticos con un enfoque humanitario y social.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Desafíos y Oportunidades en los Modelos Híbridos

Desafíos y Oportunidades en los Modelos Híbridos

En el cambiante panorama laboral actual, donde los modelos híbridos de trabajo

Next
Influencers Virtuales: ¿El Futuro del Marketing Digital?

Influencers Virtuales: ¿El Futuro del Marketing Digital?

La evolución constante de la tecnología está redefiniendo los límites del