Un Aliado para los Ejecutivos en Finanzas

Las empresas requieren establecer redes y contactos que permitan compartir experiencias y establecer alianzas comerciales para garantizar su permanencia y crecimiento, para ello se encuentran organismos especializados que tienen socios con altos perfiles. 

Entre estas instituciones se encuentra el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que incluye en su misión “impulsar el desarrollo profesional de sus expertos en finanzas nacionales e internacionales a través del intercambio de conocimientos y experiencias”.

Es un organismo que fomenta la investigación en materia de finanzas y que también buscan fortalecer el ámbito financiero en México, contribuir con el crecimiento de sus asociados, fomentar el surgimiento de nuevos líderes en el área de finanzas y crear redes de contacto especializadas.

Los socios del IMEF son aquellos que desempeñan funciones de administración financiera, presidentes, directores generales, gerentes o puestos similares, catedráticos, consultores, escritores e investigadores.

Entre sus estadísticas, la organización reporta más de mil 600 asociados, más de 200 eventos de networking que permiten establecer nuevas alianzas, intercambiar conocimientos y nuevos aprendizajes con base en la experiencia de los socios. 

Recientemente, el IMEF Tamaulipas organizó un evento técnico, presidido por Héctor García, que tuvo como orador invitado al director Ejecutivo de Finanzas del Grupo Coppel, Antonio Suárez Lara, con la ponencia “El CFO (director de Finanzas) como un aliado del futuro”, que reúne su experiencia en una empresa que reporta más de 130 mil empleados, con cientos de tiendas en más de 300 ciudades de México.  

El IMEF también se reunió con empresarios y cámaras de comercio internacional en un foro especializado en comercio exterior con el fin de aprovechar los niveles de inversión extranjera directa anual durante los próximos tres a cinco años.

Desde el organismo se organizan encuestas y se realizan análisis del crecimiento de los diversos rubros en el país, así como las oportunidades de inversión y las áreas de oportunidad y también organizan cursos de finanzas en apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Dudas en el Horizonte: Tesla Retrasa Inversión Millonaria en Nuevo León

Dudas en el Horizonte: Tesla Retrasa Inversión Millonaria en Nuevo León

La anunciada inversión de Tesla por 5 mil millones de dólares en una nueva

Next
México en el Último Puesto de Ahorro para el Retiro

México en el Último Puesto de Ahorro para el Retiro

En el año 2022, México se posicionó en el último lugar en cuanto al ahorro para