• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoteleros de Cancún analizan compra de vacunas de COVID-19

enero 9, 2021
en Digital, Historias, Noticias
0
Hoteleros de Cancún analizan compra de vacunas de COVID-19
0
SHARES
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Cancún, 9 de enero.- Ante el endurecimiento en las restricciones a viajar que algunos países, ya comienzan aplicar, el sector hotelero de Cancún comenzó a tomar previsiones, que van desde la posibilidad de adquirir vacunas contra la COVID-19 para aplicar entre sus colaboradores y facilitar a los turistas someterse a esas pruebas PCR.

Otros artículos

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

En un mensaje a través de las redes sociales, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que contactaron a dos de los laboratorios más importantes AstraZeneca y Pfizer para que, como gremio hotelero puedan adquirir vacunas e inmunizar a todos sus colaboradores.

 

“Con esto vamos a poder promovernos como el primer destino en el mundo en tener a su fuerza laboral protegida, lo cual garantiza seguridad a nuestros visitantes”, destacó.

 

 “Todos los empresarios con los que hemos hablado al respecto han manifestado estar a favor de comprar las vacunas y vacunar a sus colaboradores. Estaríamos contabilizando medio millón de dosis para la parte norte del Estado. Esperamos darles noticias de este muy pronto”, dijo.

 

El dirigente señaló que también ya comenzaron a prever medidas ante el anuncio de algunos países, que exigirán presentar la prueba PCR con resultado negativo, expedida en un término no mayor a 96 horas antes del embarque.

“Canadá, Colombia y Brasil ya lo hacen y lo más seguro es que igual Estados Unidos anuncie que será necesaria una prueba de PCR para poder reingresar luego de viajar al extranjero”, indicó.

“Este será un nuevo reto al tomar en cuenta que Estados Unidos es nuestro principal mercado. Si se suma a estas medidas, habrá que multiplicar la capacidad de tener puntos para la toma de muestras a lo largo de la zona hotelera de Cancún, e igual se hará lo propio en Puerto Morelos es Isla Mujeres”, añadió.

 

“Pretendemos evitar que los turistas tengan que ir hasta alguna institución en el centro de la ciudad, lo que implicaría bastante pérdida de tiempo”, dijo y mencionó que el Hotel Coral Beach facilitó un local para habilitarlo para que ahí se realicen las pruebas. También en lo que era el restaurante Outback y se le solicitó al gobierno estatal como un tercer sitio al Museo Maya.

 

Cintrón Gómez expresó que uno de problemas que enfrentan es el alto costo que implica someterse a la prueba, pues es de 150 dólares en promedio, aunque lograron que uno de los laboratorios que realiza el mayor número de exámenes en Benito Juárez lo baje  en 100 dólares.

“Con todo y esto aún es algo elevado, si se tiene en cuenta que en algunos países las pruebas son gratis por lo que seguimos en busca de las mejores opciones”, añadió.

 

También enfatizó que van a buscar junto con la Cancillería y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués ver de qué manera se puede realizar una visa sanitaria para aquellos visitantes que fueron vacunadas en sus países de origen ya no tengan necesidad de realizar una prueba PCR.

“A través de esa visa sanitaria ya no sería necesario que someterse a una prueba PCR a su salida. Se podrían implementar alguna aplicación móvil con códigos QR para comprobar que ya están vacunadas y las aerolíneas la acepten”, añadió.

Lee también 

Mexicanos descendientes de españoles miran con interés la madre patria

 

Artículo anterior

Viva Aerobus, nuevo patrocinador del Club América

Siguiente artículo

2021 será de crecimiento vertiginoso para la tecnología

RelacionadosArtículos

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros

enero 25, 2021
Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

enero 25, 2021
FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

enero 23, 2021
Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

enero 23, 2021
Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Grupo Panamá mejora programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

enero 23, 2021
Zacatecas capacitó a cerca de 8 mil personas del sector turístico en 2020

Zacatecas capacitó a cerca de 8 mil personas del sector turístico en 2020

enero 23, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia
  • Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros
  • Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores
  • Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México
  • FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

Etiquetas

Aerolínea Cancún Canirac Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus Vuelos WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.