• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interesa cada vez a más estadounidenses vivir en Cancún y la Riviera Maya: AMPI

febrero 22, 2021
en Estilo de vida, Historias, Legal, Lo que debes saber, Mentes brillantes, Negocios Verdes, Noticias, Personal branding
0
Interesa cada vez a más estadounidenses vivir en Cancún y la Riviera Maya: AMPI
0
SHARES
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Cancún, 22 de febrero.-  El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos, dio a conocer que en este 2021 el sector inmobiliario incrementó en 7% las operaciones de venta y renta en comparación con el año anterior.

Otros artículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

Agregó también en lo que va del año la plataforma de la asociación ha recibido infinidad de solicitudes de gente de otras entidades y Estados Unidos interesada en saber sobre los costos de condominios, casas y residencias de tipo medio y alto.

 

Detalló que las personas que los han contactado son de prácticamente de todo el país, pero especialmente aquellos radicados en el norte, como Sonora, Chihuahua y Nuevo León, así como de Jalisco y la Ciudad de México. De Estados Unidos son de Texas, Kansas, Colorado y Nebraska.

De igual forma, comentó que se ha estado ofreciendo amplia atención a grupos de desarrolladores que están buscando realizar un amplio número de proyectos de pequeño y mediano tamaño, por lo que este sería un buen año para el sector inmobiliario, el cual se está viendo beneficiado por el confinamiento en el mundo entero.

 

“El desplazamiento humano, que se vio coartado por cuestiones de salud, no puede postergarse, la gente está acostumbrada a viajar y ahora busca espacios con un ambiente más saludable que es el caso de Cancún, Tulum y la Riviera Maya donde estamos notando gran interés de la gente que nos pregunta cómo puedan cambiar su residencia a un lugar en el Caribe Mexicano”, dijo.

 

Señalo que el Caribe Mexicano es un lugar que ofrece infraestructura y protocolos de sanidad comprobable y un destino donde los hoteles ofrecen una cortesía si alguien resulta ser positivo de covid-19.

Manifestó que se está haciendo lo correcto en Quintana Roo para lograr que esta crisis se convierta en una oportunidad.

Lee también

Cada vez es más gente que llega a Playa del Carmen y hace home office

Artículo anterior

Otorgó Infonavit en Q. Roo más de 4 mil créditos hasta enero 2021

Siguiente artículo

Presenta Baja California tienda electrónica “consume la baja”

RelacionadosArtículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

febrero 25, 2021
Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

febrero 25, 2021
Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

febrero 25, 2021
Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

febrero 25, 2021
Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

febrero 24, 2021
Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

febrero 24, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • ¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?
  • Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila
  • Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina
  • Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE
  • Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Etiquetas

Aerolínea Cancún Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresa Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia principales protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.