Una mujer, Sofía Macías, se ocupa de traducir el mundo de las finanzas al idioma de los simples mortales

Sofía Macías era una niña que quería ser bailarina de ballet, pero como también quería tener dinero comenzó a vender dulces y galletas a otros niños. En otra etapa, quiso ser curadora de museos y, aunque en realidad no explica a profundidad cómo pasó, terminó siendo periodista de finanzas y negocios, lo cual no significa gran cosa hasta que nos enteramos que es la autora de Pequeño cerdo capitalista. Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios.

Algo que Sofía nunca fue, ni quiso ser, es una ingenua con su dinero. En su libro explica que a los 22 años de edad ya tenía un fondo de ahorro que invertía en la Bolsa de Valores porque no se le antojaba perder dinero con una cuenta de ahorro en el banco.

Antes del cerdito

La autora explica que la gente tiene miedo a las finanzas porque las asocia con las matemáticas complejas, pero dice que el único requisito es saber sumar, restar, dividir y multiplicar, aunado a un interés básico en las reglas de operación del sistema y muchas ganas de no dejar que el dinero se vaya como agua, para tener resultados deseados.

La primera edición del material bibliográfico es de marzo de 2011 y en ese mismo año tuvo su tercera reimpresión. El éxito tal vez se deba al estilo de Sofía, que con su redacción logra aterrizar a un lenguaje comprensible y ameno conceptos que para algunos son un misterio absoluto.

En nueve capítulos avanzarás de neófito de las finanzas a conocedor junior… o al menos tendrás alguna idea de qué hablan cuando hablan los que saben.

Desde el título de cada capítulo hay un cierto desparpajo que nos lleva a atravesar algunos miedos y hasta considerar la idea de disfrutarlo. Así, tenemos: Ahorrar: de veritas que todos podemos, Metas constantes y sonantes, ¿En qué se te va el dinero?, Que no te agarren en curva: el fondo de emergencia.

Continúa con: Tu deuda no es culpa de tu banco, Inversiones, Lo que siempre quisiste saber y no te atreviste a preguntar de las afores y del retiro, Protege lo que más te importa, para eso existen los seguros y ¿Con quién se quejan los inconformes?

Lee también ¿Cómo sobreviven las empresas? Responsabilidad Social

Más cerditos

Por si un libro no fuera suficiente, Sofía Macías ha creado diversos productos para apoyar a los simples mortales de las finanzas, como la Agenda de retos financieros, un material cuyo principal propósito de existencia es sanar las finanzas de quien lo adquiere.

También es autora del título: Pequeño Cerdo Capitalista. Inversiones para hippies, yuppies y bohemios, para quienes quieren ir más allá y “que entiendas qué son realmente las inversiones, conozcas tu perfil de inversionista, construyas tus estrategias de inversión y sepas qué hay detrás de cada opción para invertir, con el fin de elegir la que más te convenga”, indica en la descripción que se puede leer en su sitio web.

Sofía explica qué es un pagaré bancario, la bolsa de valores, los bienes raíces, el oro, los negocios y otras formas que tienen como fin brindar las herramientas para que el capital deje de estar perdiendo valor en una cuenta de ahorros y aumente.

Cerditos conectados

La especialista en Educación Financiera y Finanzas está en la ola de los tiempos que se viven y, lejos de quedarse estancada con un proyecto que inició en 2011, se mantiene muy activa en Facebook, Twitter, Youtube y su sitio web, donde tiene un blog, tienda, libros y audiolibros.

En sus plataformas mantiene un trato directo con sus seguidores siempre ofreciendo información que contribuya a finanzas sanas, evitar deudas, generar más dinero, alcanzar metas personales relacionadas con aspectos económicos y no dejarse caer en el desorden con el manejo del dinero.

LINKEDIN


Sofía Macías comenzó a escribir sobre Educación Financiera en 2006 en medios como El Economista, Expansión y Entrepreneur. También ha colaborado con medios generales como El País, W Radio, Reactor(IMER), De Pisa y Corre con Nacho Lozano y la revista Rolling Stone.

En 2008, mientras era editora de portada de El Economista, inició www.pequenocerdocapitalista.com, su página de finanzas personales, origen de los libros publicados por Penguin Random House.


Del 2008 al 2016 fue consultora en Educación Financiera para Consumo Inteligente, el programa de educación financiera de Mastercard para América Latina y participó en proyectos de inclusión financiera de la marca.


A finales del 2011 fue consultora invitada para la Estrategia Nacional de Educación Financiera, a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, participa en Global Money Week desde 2013 y en 2015 fue ponente en el Primer Congreso de Educación e Inclusión Financiera organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Sofía Macías participa activamente en eventos como la Semana Nacional de Educación Financiera, Semana del Emprendedor y foros de tecnología como The App Date.

Specialties: Finanzas Personales, Educación Financiera, Inclusión Financiera, Servicios Financieros, Responsabilidad Social, Proyectos de Colaboración, Periodismo 2.0, Emprendedurismo, Tendencias en Negocios, Contenido en Redes Sociales

Lee también Del libro a la red, un salto “Cuántico”, la marca Misión Admisión

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
El sinuoso camino a la “nueva normalidad”, en un clima de incertidumbre

El sinuoso camino a la “nueva normalidad”, en un clima de incertidumbre

En un clima de incertidumbre, marcado por el pico de la pandemia por la

Next
Ligia Aguayo, la mujer que hizo negocios de las finanzas y la moda

Ligia Aguayo, la mujer que hizo negocios de las finanzas y la moda

En sólo unos años conquistó reconocimientos por sus logros como emprendedora,