La estabilidad financiera es un objetivo que todos buscamos alcanzar. Para lograrlo, es fundamental aprender a construir y proteger el patrimonio con estrategias adecuadas. Uno de los métodos más efectivos es combinar inversiones y seguros, creando una defensa sólida que impulse el crecimiento de tu capital y, al mismo tiempo, lo proteja de imprevistos. En este artículo, te explicamos cómo lograrlo.
¿Qué es el Patrimonio Financiero y Cómo Protegerlo?
El patrimonio financiero es el conjunto de activos y recursos que posees, como ahorros, propiedades, inversiones y bienes raíces, menos las deudas y compromisos financieros. Si lo visualizamos como un partido de fútbol americano, cada vez que sumas un nuevo activo (ahorros, inversiones, inmuebles), anotas un “touchdown”. Sin embargo, si acumulas deudas o imprevistos como gastos médicos no planeados, recibirás puntos en contra.
El objetivo es tener más activos que pasivos para que tu patrimonio crezca de manera saludable. En este partido, las inversiones representan la ofensiva, mientras que los seguros funcionan como la defensa, protegiendo tus activos ante posibles contingencias.
1. Inversiones: La Ofensiva que Anota Puntos
Las inversiones son instrumentos financieros que nos permiten generar ingresos pasivos y hacer crecer nuestro capital. Estas pueden incluir acciones, bonos, bienes raíces, fondos de inversión, entre otros. A través de ellas, puedes multiplicar tu dinero con el tiempo, aprovechando el interés compuesto y el crecimiento del valor de tus activos.
Por ejemplo, al invertir en un fondo de inversión, tus ahorros se colocan en varios activos y se gestionan profesionalmente, con el objetivo de generar rendimientos que se reinvierten para obtener mayores ganancias.
2. Seguros: La Defensa que Protege tu Patrimonio
Los seguros son una de las herramientas más efectivas para mitigar el impacto financiero de situaciones inesperadas. Un seguro te protege contra riesgos que podrían afectar tu patrimonio, como accidentes, enfermedades, fenómenos naturales o pérdida de ingresos.
Por ejemplo, un seguro de gastos médicos mayores cubriría los gastos derivados de una emergencia médica, evitando que tengas que utilizar tus ahorros o vender activos para enfrentar la situación. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el costo promedio por atender a una persona con Covid-19 fue de 527,000 pesos en 2022, mientras que, para quienes requirieron cuidados intensivos, el costo se elevó a 1.4 millones de pesos.
3. Cómo Complementar Inversiones y Seguros para Maximizar tu Estabilidad Financiera
Un blindaje financiero efectivo no solo se basa en obtener ganancias a través de inversiones, sino también en proteger esas ganancias de eventos inesperados que podrían desestabilizar tu economía. Aquí te damos cinco consejos para combinar ambos instrumentos de manera estratégica:
- Define tus prioridades de protección: Identifica qué es lo más importante proteger en tu vida: salud, ingresos, propiedades, negocios, etc. A partir de ahí, elige los seguros que mejor se adapten a tus necesidades.
- Invierte de acuerdo a tus metas: Ya sea que busques crear un fondo para emergencias, ahorrar para la educación de tus hijos o planear tu retiro, selecciona inversiones que te permitan alcanzar esos objetivos en el tiempo deseado.
- Asegura tus inversiones: Evalúa productos financieros como seguros de inversión, que te permiten asegurar una parte de tus rendimientos o recuperar parte del capital en caso de pérdida.
- Mantén tus seguros actualizados: Conforme crezca tu patrimonio y tus responsabilidades, ajusta las coberturas de tus seguros para mantener un nivel adecuado de protección.
- Consulta a un asesor financiero: Un experto te ayudará a trazar una estrategia que combine inversiones y seguros para maximizar tu crecimiento financiero y proteger tus activos ante cualquier eventualidad.
Conclusión
Invertir y proteger tus activos con seguros es la combinación perfecta para llevar tu patrimonio por el “buen camino”. Mientras las inversiones te permiten crecer financieramente, los seguros se aseguran de que ese crecimiento no se vea afectado por imprevistos. Piensa en estas herramientas como un equipo de fútbol: la ofensiva (inversiones) anota puntos y la defensa (seguros) evita que pierdas esos puntos. Si logras el equilibrio ideal entre ambas, alcanzarás la estabilidad financiera que deseas para ti y tu familia.
Recuerda que la estabilidad financiera es una carrera de resistencia, no de velocidad. Con la combinación adecuada de inversiones y seguros, estarás un paso más cerca de la tranquilidad económica.