• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hábitos crediticios y financieros, adquiere buenas prácticas

Olvídate de las deudas.

enero 8, 2021
en Estilo de vida, Mentes brillantes, Negocios Verdes, Primero tropiezo
0
Hábitos crediticios y financieros, adquiere buenas prácticas
0
SHARES
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Solo 8.3% de la población de nuestro país ha tomado algún curso sobre ahorro, crédito o cómo hacer un presupuesto. El 65.1% no registra sus gastos, lo que puede generar problemas financieros.

Otros artículos

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

Grupo presidente anuncia nuevas aperturas en el México

Desventajas del mal hábito crediticio

¿Le prestarías dinero a una persona que tarda en pagar o no paga? Posiblemente lo pensarías o definitivamente tu respuesta sería un no. Pues así sucede con las instituciones financieras si observan un mal comportamiento financiero de tu parte.

El historial crediticio refleja tu comportamiento cuando has recibido algún tipo de crédito. Si por alguna razón no pagas a tiempo o dejas de pagar tus deudas, esto se verá reflejado en tu historial, es decir, irás adquiriendo una mala reputación y esto te perjudicará, sobre todo si deseas solicitar otro crédito. Podrían identificarte como una persona morosa e incumplida y, por lo tanto, las posibilidades de negarte un préstamo incrementarán.

Ser responsable con tus créditos incrementará las posibilidades para solicitar uno mejor que podrá ayudarte en proyectos personales y profesionales.

 

A empezar con los buenos hábitos

Si estás consciente de las desventajas de un mal historial crediticio, es momento de adquirir buenos hábitos:

  • Elabora

Haz un presupuesto para tener un panorama de tus ingresos y egresos para cubrir tus gastos habituales y compromisos financieros, entre ellos los créditos.

  • Procura

Paga más del mínimo solicitado, así cubres tu deuda en menos tiempo y con menos intereses.

  • Prioriza

Dale prioridad a las compras realmente necesarias. La mejor opción de compra es aquella que se adapta a tus necesidades y posibilidades de pago.

  • Evita

No adquieras deudas que no puedes pagar. El crédito y las tarjetas de crédito son útiles para adquirir ciertos bienes o servicios, pero podrán convertirse en un enemigo si los usas de manera irracional.

  • Reduce

No deberías destinar más de 25% de tus ingresos mensuales a pagar tus deudas. Si rebasas este porcentaje tu liquidez se verá afectada.

  • Consulta

Échale un ojo a tu Reporte de Crédito en caso de que requieras hacer alguna aclaración. Recuerda, lo puedes solicitar una vez al año de forma gratuita.

  • Sé puntual

Al pagar en las fechas indicadas construirás un buen historial crediticio. Utiliza un calendario para indicarlas. Revisa estados de cuenta para comprobar que se vean reflejados tus pagos y llevar un control o hacer una aclaración si es necesario.

  • Ten cuidado

La tarjeta de crédito no es una extensión de tu sueldo. Es dinero prestado que tendrás que pagar. Recuerda, la tarjeta de crédito por sí misma no es un problema. Los problemas surgen cuando compras cantidades mayores a las de tu capacidad de pago.

 

Lee también 

Seis formas en que las empresas pueden rediseñar la seguridad en el trabajo remoto

Artículo anterior

Mexicanos descendientes de españoles miran con interés la madre patria

Siguiente artículo

AMAFORE reconoce el talento “Pensar en el retiro es cosa de jóvenes”

RelacionadosArtículos

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México

enero 25, 2021
Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

Radicará IKEA en Puebla su segunda tienda en México

enero 23, 2021
Grupo presidente anuncia nuevas aperturas en el México

Grupo presidente anuncia nuevas aperturas en el México

enero 22, 2021
Delta Vacations premia la calidad de la industria hotelera

Delta Vacations premia la calidad de la industria hotelera

enero 22, 2021
La nueva realidad de los bienes raíces: los videos venden

La nueva realidad de los bienes raíces: los videos venden

enero 21, 2021
Promueven certificación “Punto Limpio” del sector turístico de BCS

Promueven certificación “Punto Limpio” del sector turístico de BCS

enero 21, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • Apoya Infonavit a cerca de 83 mil quintanarroenses durante contingencia
  • Sigue la incertidumbre en el Caribe mexicano sobre la llegada de cruceros
  • Guanajuato impulsa proyectos turísticos de sus emprendedores
  • Se reconocen las mejores acciones empresariales a favor de los bosques de México
  • FIMODA es ejemplo de desarrollo de la economía virtual en Guanajuato

Etiquetas

Aerolínea Cancún Canirac Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus Vuelos WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.