• Aviso de privacidad
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Margen
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias
Revista Margen
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estafeta continúa reinvirtiendo y generando empleos por México

Continuidad a la creación de nuevos puestos de trabajo que en 2020 fueron más de 4 mil. Para 2021 serán 1,300 para un total de 5 mil 300, un incremento a su plantilla laboral de 37% en 2 años.

febrero 19, 2021
en Alquimia del éxito, Historias, Mentes brillantes, Noticias
0
Estafeta continúa reinvirtiendo y generando empleos por México
0
SHARES
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Ciudad de México, 19 de febrero.-  Con el fin de fortalecer su infraestructura y continuar brindando servicios logísticos eficientes con tecnología de última generación, Estafeta la empresa logística 100% mexicana invertirá 1950 millones de pesos en 2021, cifra récord para la empresa en un mismo año con lo que podrá seguir generando oportunidades de empleo en un momento crítico para la economía.

Otros artículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

 

Ingo Babrikowski, director general de Estafeta comentó que la empresa de logística “ha asumido con responsabilidad su papel como prestadora de un servicio esencial y fundamental en el desarrollo de la economía digital”, según cifras del INEGI, la actividad comercial generada en línea había alcanzado una participación del PIB del 6.0% al cierre de 2019.

 

La inversión mencionada, será destinada a fortalecer la infraestructura física y digital de Estafeta con el fin de continuar siendo un operador logístico capaz de apoyar a negocios de todos tamaños con la distribución de sus productos a nivel nacional e internacional.

 

“Podremos continuar generando empleos en México, esperamos que muchas personas que han perdido su sitio en negocios que se vieron afectados por la pandemia puedan sumar su talento a nuestro equipo”.

 

 

El crecimiento del comercio electrónico presenta nuevos retos para la actividad logística por lo que Estafeta está trabajando en:

  • Ubicación de centros operativos de menor tamaño en puntos clave en las principales ciudades.
  • Rediseño de rutas para hacer recorridos más cortos y eficientes.
  • Integración de herramientas tecnológicas que eleven el número de entregas al primer intento.
  • Ampliación de la red de puntos de contacto con el fin de que los destinatarios tengan más opciones para recibir sus envíos cuando les sea más conveniente, integración de Lockers.

 

Nuevo HUB totalmente automatizado en 2022

Por su parte, Jesús García Ibarra, director de operaciones compartió que para abril de 2022 la empresa proyecta la apertura de un nuevo HUB en el Norte de la Zona Metropolitana totalmente automatizado con capacidad para procesar 18,000 envíos por hora en su primera etapa y ocupará una superficie de 10 mil 800 metros cuadrados para dar servicio a 61 plazas con atención a la mensajería, paquetería y garantías máximas de entrega.

 

 

Lee también

¿Qué hay detrás de los creadores de contenido digital, durante la pandemia?

Artículo anterior

La industria del plástico alista su relanzamiento para este 2021

Siguiente artículo

Se incluye a Yucatán en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

RelacionadosArtículos

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?

febrero 25, 2021
Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila

febrero 25, 2021
Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina

febrero 25, 2021
Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE

febrero 25, 2021
Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

febrero 24, 2021
Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

Capacitó ASA en 2020 a más de 4 mil trabajadores del sector aeronáutico

febrero 24, 2021
Revista Margen

Margen, nuevo esfuerzo editorial de Grupo Ogmios, dirigido a un sector de la sociedad interesado en conocer el pensamiento de hombres y mujeres exitosos en los negocios, su ideario, su concepción de la vida y las fórmulas que emplearon para llegar a la cúspide.

Entradas recientes

  • ¿Cómo aterrizar tu proyecto para el No Waste Challenge CDMX?
  • Anuncian inversión de 48 mdd de la empresa china BTL en Coahuila
  • Jalisco pronto será la capital del cine en América Latina
  • Ernesto Hermosillo Seyffert nuevo presidente de COMECARNE
  • Avanzan en Cancún los preparativos para la cumbre mundial de turismo

Etiquetas

Aerolínea Cancún Caribe Mexicano CCE Ciudad de México Coparmex coronavirus Covid-19 Cozumel economía Empleo Empleos Empresa Empresarios Empresas Guanajuato Hotel hoteles inversiones inversión jalisco MIPyMEs México Negocio Negocios noticia-slider Pandemia principales protocolos Puebla Quintana Roo Reactivación Económica reapertura Riviera Maya Salud Secretaría de Economía Sectur seguridad tecnología Trabajadores Turismo Viva Aerobus WTTC Yucatán Zacatecas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Lo que debes saber
    • Capital humano
    • Personal branding
    • Marketing
    • Legal
    • Columna
  • Mentes brillantes
    • Palabra de mujer
    • Negocios Verdes
  • Historias
    • Primero tropiezo
    • Alquimia del éxito
    • Estilo de vida
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Digital
  • Noticias

© 2020 REVISTA MARGEN" - Revista de negocios.